La Dirección de protección Civil en esta ciudad fronteriza está lanzando una alerta a la población en general, para que prevengan y extremen cuidados ante la aparición de animales ponzoñosos.
Se pide aplicar prevención para evitar picaduras o mordeduras no sólo en el campo, sino ahora en áreas urbanas, si se vive a un costado de un terreno con maleza o incluso aplicar con mayor rigor la limpieza al interior de los hogares y detectar posibles lugares donde se puedan esconder arañas, alacranes, tarántulas, etc.
Con las temperaturas superiores a los 40°c aumenta la presencia de animales ponzoñosos y su proliferación, principalmente en las colonias que son aledañas a terrenos con maleza y/o lugares semidesérticos, aunque en algunos casos también se pueden presentar casos en colonias del centro de Nuevo Laredo.
“Estos animales buscan estar adentro de las casas, debajo de muebles o lugares que les permitan refugiarse de las altas temperaturas que se registran en esta región, extemos al pendiente porque se incrementará la presencia de tarántulas, alacranes, ratas, abejas y hasta víboras de cascabel, los cuales salen de su hábitat natural para escapar del calor, sobre todo en lotes baldíos y pastizales”, alertó Omar Enríquez, director de Protección Civil en Nuevo Laredo.
De presentarse un ataque de alguno de estos animales, se le pide a la ciudadanía marcar los números de emergencia para atender su reporte en el caso que se requiera, trasladar a la persona que sufrió una picadura o mordedura a un hospital para su atención médica.
Se está confirmando por parte de la corporación que existe suficiente sueros para neutralizar el veneno de animales ponzoñosos, pero es importante canalizar lo más pronto posible a un hospital a la persona afectada.
Se pide tener a la mano los números 867 712 30 30, 867 7 12 21 24 o el 867 712 89 11, también el 911 para pedir la presencia de una ambulancia en el lugar del incidente en caso de que no se cuente con automóvil para traslado del lesionado.