Limitaciones que Drug Enforcement A d m i n i s t r a t i o n (DEA) tiene en México es cuestionada por el colapso a seguridad binacional, alertan parlamentarios.
Henry Cuellar, presidente del Grupo Interparlamentario México-Estados Unidos (D-TX), y el miembro de mayor rango Michael McCaul (R-TX), declararon sus preocupaciones.
Participarán en diálogo de Seguridad de Alto Nivel en la Ciudad de México. “Instamos a la Administración Biden y al gobierno mexicano a que tomen medidas rápidas para modernizar y abordar la relación de seguridad”, dijo Cuellar.
“Esta seguridad se está desintegrando”.
El congresista Cuellar dijo que están preocupados por las limitaciones que México ha impuesto a la capacidad de la DEA para realizar actividades conjuntas de aplicación de la ley y las implicaciones para los esfuerzos de seguridad compartidos.
En casa, la administración Biden debe abordar la crisis humanitaria en la frontera para que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos pueda concentrarse en detener el flujo de drogas que están matando a los estadounidenses y desestabilizando la región.
“Como partidarios de la relación México-Estados Unidos, creemos que hay margen de mejora”, determinó el congresista Cuellar.
“Nuestro nuevo enfoque debe abordar las prioridades de ambos países. La creciente crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos y las históricas tasas de homicidios de México exigen un enfoque renovado y urgente para abordar nuestros desafíos compartidos.