LAREDO, TX. – El control del suministro eléctrico deja en dudas las operaciones que ejerce el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas.
Representantes estatales están considerando una investigación fundamentando que esta emergencia puso a prueba su destreza y el control se les fue de las manos.
Se buscó al representante estatal Richard Peña Raymond para conocer su lado de la historia ya que sus compañeros en la Cámara Estatal Legislativa están inconformes con los resultados.
Los titulares del Consejo de Confiabilidad en una entrevista televisada dijeron que podrán investigar lo que deseen, este es un fenómeno gélido que afecto a varios estados.
Los reclamos han ido creciendo después que los apagones se han extendido por horas durante temperaturas inclementes, además las familias no pueden cocinar, aunado a que las tuberías de agua se reventaron y les dejaron sin suministro eléctrico y agua.
El alcalde de Laredo Pete Sáenz Jr., y el regente Robert Eads habían pronunciado que ellos querían respuestas ante la emergencia que la comunidad de Laredo está enfrentando.
Tony Arce, representante de AEP (American Electric Power), dejó claro que ellos fueron suplidos por el Consejo de Confiabilidad y se estaba buscando una opción.
“Estamos dejando sin energía a 27 mil cada vez” respondió Arce.
“Aunque hay sectores como Alexander Estates que han pasado 20 horas sin energía y adicionalmente 13 horas”.
Las condiciones son críticas que se están enfrentando familias sin suministros, además del caos que se dio por la gasolina.
Miles de familias operan sus residencias con energía eléctrica, dejándolas fuera de la operatividad de sus domicilios y para cocinar, como mantener un control de la temperatura de sus hogares.
El alcalde Sáenz dijo que sin energía los hospitales están enfrentando problemas, además los efectos que deja el COVID-19; dos calamidades que están amenazando la integridad de los laredenses y tejanos.









