NORA A. ZAPATA
La población que vive en el sector del poniente de la ciudad y que requiere de hacer algún trámite en la Oficialía del Registro Civil puede ahorrar tiempo y evitar traslados a otras oficinas en el sector centro acudiendo directo a la Oficialía #4 instalada en avenida Revolución 1204 Norte en la colonia Bellavista.
En ocasiones la ciudadanía desconoce de la ubicación de esta Oficialía #4 que además de todos los servicios que se tramitan, también se pueden obtener actas de nacimiento de Tamaulipas y de todo el país.
“Es una oficialía como en todas las oficinas se dan los servicios de registro de nacimiento, de matrimonio, de paternidad, divorcios, de defunción es decir todos los trámites que le corresponden a las oficialías del Registro Civil”, dijo Samuel Lozano Molina, oficial 4 del Registro Civil en Nuevo Laredo.
Precisó que también se puede tramitar las actas de nacimiento de todo el estado y de todo el país.
“Se le llama sistema de cajero y se puede identificar y extender las actas de todo el país, siempre y cuando estén en el sistema porque hay situaciones donde nos encontramos que hay actas que no están en el sistema y tendrán que acudir directamente a su lugar de origen para detectar el problema”, explicó.
Sin embargo subrayó la mayoría de las actas se encuentran, solo llega la persona pregunta con sus datos personales, con su curp, se identifica en el sistema y se le puede extender su respectiva acta de nacimiento de cualquier estado de la República.
Comentó que mucha de la ciudadanía que habita en el sector poniente no sabe que están ahí en avenida Revolución 1204 Norte en la colonia Bellavista, donde hay una extensa población en el sector poniente.
“Los invitamos a que acudan a esta oficina para todos sus trámites que se requieran de la Oficialía del Registro Civil, obviamente las 4 Oficialías están a su servicio tanto la #1 que está en Palacio Federal, #2 en Washington y Aquiles Serdán y la #3 que está junto a la Oficina Fiscal por la avenida Mendoza frente a la plaza Primero de Mayo”, mencionó.
Indicó que mucha gente no conoce la oficina y eso permite que no haya tanto flujo y pueda hacer hasta más rápido su trámite.
Dijo que se trabaja en un horario oficial de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
“También podemos otorgar el registro de la doble nacionalidad por ejemplo que la persona haya nacido por decir en Laredo, Texas y se puede registrar la doble nacionalidad si uno de los papás es mexicano por nacimiento se le puede dar el reconocimiento de nacionalidad y el trámite lo puede hacer también en la oficina”, concluyó.