La Secretaria de Salud intensificará en este mes de febrero la vacunación contra la rabia a perros y gatos, luego de la preocupación por la circulación del virus rábico en animales domésticos, al reportar en días pasados un caso de rabia en Colima.
Afortunadamente en Nuevo Laredo hace casi 40 años no se presenta un caso de rabia, y la idea es que no haya casos, y por ello se empezó una campaña para vacunar a las mascotas, y se están realizando recorridos en una Unidad Móvil que está inmunizando a las mascotas.
Incluso las acciones se anticipan este mes de febrero, ya que la campaña de vacunación contra la rabia está programada hasta el mes de marzo y no se van a esperar; y se decidió arrancar de una vez.
“Hace 3 o 4 días se registró en Colima un caso de rabia en perro, situación que preocupa de que exista la circulación del virus rábico en animales domésticos, nosotros ya nos preparamos tenemos la vacuna antirrábica canina en Nuevo Laredo, los insumos necesarios para la aplicación”, dijo el veterinario Danilo Santos Acevedo, responsable del programa de rabia.
Indicó que la meta es aplicar 40 mil mascotas este año, y para ello estarán coordinando con el Municipio para próximamente instalar módulos de vacunación. Comentó que ahorita tienen la estrategia de vacunación casa por casa, cuentan con una brigada de vacunación.
Agregó que en marzo se tratará de incrementar la coordinación a través de las 16 Unidades de Salud, de los 11 dispensarios comunitarios del Municipio y poder tener cubierto la ciudad y estar tranquilos.
“Lo único que le pedimos a la población, a los dueños de perros y gatos que nos los lleven a vacunar, es un biológico de muy buena calidad, es totalmente gratuito”, insistió.
El objetivo subrayó es mantener el control en este municipio ya que desde 2004 fue el último caso de rabia que se presentó, se van a cumplir 40 años sin rabia doméstica.
“Ante una alerta de la circulación del virus rábico que se reporta en otro estado no nos podemos esperar a la campaña de vacunación que está programada del 18 al 23 de marzo, y por ello se intensificarán las acciones en febrero”, reiteró.
Dijo que hay una página en Facebook que es del Centro de Atención Canina y está la doctora Fernanda Cardona que ella atiende las quejas y comentarios a través de esa página, y ahí se informará dónde va a estar la Unidad Móvil, y los días para que vacunen a su mascota.
Finalmente señaló que el año pasado de agosto a diciembre se vacunaron 15 mil perros y gatos, la meta anual es de 40 mil pero en el 2023 no había biológico, y la vacuna que se está usando ahorita es una vacuna de origen francés que los protege a perros y gatos durante un año y este año lograr la meta establecida.
