Peter Navarro, exasesor comercial del expresidente Donald Trump, ha sido declarado culpable de desacato al Congreso por un jurado de 12 miembros. Esta condena se relaciona con su negativa a testificar ante la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio en enero de 2021, así como los esfuerzos de Trump para revertir su derrota en las elecciones de 2020.
Navarro fue declarado culpable de dos cargos de desacato después de negarse a proporcionar documentos o testificar ante el panel de la Cámara, que estaba liderado por demócratas y tenía como objetivo investigar los disturbios del 6 de enero de 2021 y las acciones de Trump relacionadas con las elecciones.
La fiscal federal Elizabeth Aloi afirmó que la negativa de Navarro a cumplir con la citación del comité, eligiendo la lealtad a Trump en lugar del cumplimiento de la ley, constituyó desacato y un delito. Los cargos conllevan una pena mínima de 30 días de prisión y un máximo de un año en caso de ser encontrado culpable.
Peter Navarro, conocido por sus posturas firmes en política hacia China y su papel como asesor en asuntos comerciales y en el grupo de trabajo covid-19 durante la administración de Trump, se convierte en el segundo colaborador cercano del expresidente en ser condenado por desacato al comité, después de Steve Bannon, quien está actualmente apelando su sentencia.
El veredicto se emitió después de un juicio de un solo día en el que se presentaron testimonios de tres exmiembros del personal del comité de la Cámara. La defensa de Navarro no llamó a ningún testigo ni presentó evidencia.
Navarro había argumentado que no estaba obligado a cumplir con la citación del comité debido a la invocación del privilegio ejecutivo por parte de Trump, pero el juez de distrito de Estados Unidos, Amit Mehta, dictaminó que no se podía utilizar esto como defensa debido a la falta de pruebas de que Trump hubiera invocado formalmente dicho privilegio.
Este caso se suma a la presión legal creciente sobre Donald Trump, ya que muchos de los hallazgos del comité se reflejaron en una acusación penal federal que busca declararlo culpable por subvertir los resultados de las elecciones.









