MARIO AGUILAR
El peso mexicano se aprecia levemente contra el dólar esto ya desde hace varios días, se espera siga bajando, si el gobierno de mexicano no comente un error en el manejo de la economía interna del país, confirman casas de cambio locales.
La divisa local recupera terreno gracias a un debilitamiento del billete verde, aunque si se mantiene la inflación, la cotización a bajo costo podría durar sólo algunas semanas.
Rafael Reyes Madrigal, empresario cambista de Nuevo Laredo señaló que la baja del dólar es una buena señal en la economía del país, sin embargo si se cometen errores, el dólar podría otra vez ganar terreno frente al peso.
“Es algo muy bueno, fortalece la economía, quiere decir que el país está teniendo mayores ingresos por turismo, tanto por el comercio exterior. Hasta ahorita no se prevé un rebote, el dólar interbancario está en los 19 50, el peso se está fortaleciendo. Es probable que siga bajando el dólar, si Estados Unidos sigue teniendo más deuda y México se fortalece sí bajaría más. Lo que podría desestabilizar la cotización del peso frente al dólar es un error del gobierno en el manejo de la economía, pero no lo veo a corto plazo”, explicó Rafael Reyes Madrigal.
En el aspecto local, se confirmó que la inflación ha hecho efecto en el movimiento de las casas de cambio y se confirma que por esa razón mucha gente no está viajando a los Estados Unidos y dejó de comprar dólares.
Pero de seguir ganando terreno el peso frente al dólar más gente se ira de compras al vecino país, debido a que saldría mucho más barato allá que en México por la inflación tan fuerte que se tiene.
Por ello la mirada de los operadores también está puesta en la divulgación de cifras de inflación que arroje el pasado mes de mayo y las decisiones de política monetaria del Banco de México ante ello y de ahí se vería el reflejo en la cotización del dólar.
