Durante una sesión en la Cámara de Diputados, se discutió la situación política en Nuevo León a pesar del regreso de Samuel García Sepúlveda a la gubernatura del estado. La ausencia de la mayoría de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), incluyendo su coordinador Jorge Álvarez Máynez y el Grupo Jalisco, marcó el tono de la discusión.
La postura de la Cámara fue clara: la crisis política en el estado continúa, aunque la bancada de MC trató de respaldar a García Sepúlveda enviando a Omar Castañeda para defender su causa.
El partido Morena se deslindó de cualquier vínculo político o electoral con García Sepúlveda, afirmando que su regreso al cargo fue motivado por el miedo. Durante la sesión, diputados de este partido cuestionaron la motivación detrás de su retorno y criticaron la falta de habilidad política y madurez del gobernador.
El Partido Acción Nacional (PAN) dirigió sus críticas hacia la supuesta relación política entre Morena y MC, destacando la ausencia de representantes de MC en la sesión y acusando a ambos partidos de mantener una relación encubierta.
Los intercambios entre los partidos se volvieron tensos y hasta cómicos, con acusaciones, burlas e insinuaciones personales, generando un ambiente poco convencional en el pleno cameral.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mauricio Cantú, expresó su preocupación por la inestabilidad política en Nuevo León, calificándola como una advertencia para las elecciones de 2024.
El debate evidenció la persistencia de tensiones y divisiones en torno a la situación política en Nuevo León, pese al regreso de Samuel García a la gubernatura, mostrando una atmósfera de confrontación y desconfianza entre los partidos políticos involucrados.