Con un universo de vacunación del 70 por ciento de ciudadanos mexicanos, a partir de noviembre podrán ingresar vía terrestre a Laredo, Texas, y a lo largo de la frontera estadounidense.
El Centro del Control de Enfermedades acepta las vacunas aprobadas por el programa “Who” y Organización Mundial de la Salud, informó el Congresista Federal Henry Cuellar en conferencia de prensa.
Se trata de CBiot Tech, Jonssen (Johnson & Johnson, Oxford/ AstraZeneca, Covishield, de fórmula AstraZeneca, Sinopharn, de Beijing y la Sinovac.
Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional habrán de continuar informando de regulaciones que se considerarán para que Aduanas y Protección Fronteriza las aplique durante el cruce cuando oficialmente se abran los puentes internacionales a no esenciales.
Además, se alertó a las empresas transportistas que a partir de enero se les solicitara una prueba a los operadores de la carga internacional.
El Congresista Henry Cuellar recomendó a las empresas empezar a cumplir esa parte del proceso, de lo contrario sus compromisos se verían afectados.
Desde el martes por la tarde/noche se informó que el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas anunció que en noviembre se abrirá el cruce.