Aunque no se conoce con exactitud qué porcentaje de la población está vacunada en Nuevo Laredo, al faltar la aplicación de vacuna en menores el riesgo de contagios aún en personas ya vacunadas es latente.
La Dirección de Salud Municipal señaló que la vacuna en menores se vuelve ya necesaria, porque aunque la mayor parte de la población adulta esté vacunada no hay que olvidar que los menores ahora son los que están siendo contagiados y están contagiando.
Se señala que si los niños no están vacunados, podría reducirse la protección de la población vacunada.
Es decir, se produciría una especie de círculo constante de transmisión entre adultos y niños a pesar de la vacuna.
“La cobertura para tener una población protegida debe ser del 70 al 75% del total y esta sólo se logrará si se inicia con la vacunación de menores de 12 a 17 y después los de menor edad.
Esperamos que pronto se dé esta y así poder iniciar ahora sí con una nueva normalidad”, explicó el Alejandro Cervantes, Director de Salud Municipal en Nuevo Laredo.
De no vacunarse a los menores se entraría en un “círculo” que promovería la persistencia del virus en forma de casos esporádicos y brotes ocasionales.
Lo anterior está confirmado en Nuevo Laredo ya que personas vacunadas han dado positivo nuevamente a covid, contagiados por personas no vacunadas o menores asintomáticos lo que significa que el virus sigue circulando.
Además, como ocurre con otras enfermedades infecciosas, habrá personas que no se hayan querido o podido vacunar y todos estos casos permitirían la circulación del virus y podrían generar variantes.