Existe una molestia importante y preocupación entre Jubilados y Pensionados de Nuevo Laredo y todo el país, ya que se cambió la tasa de referencia del pago de pensiones para jubilados (federales) que pasó de salarios mínimos a Unidades de Medida y Actualización, lo que representa un quebranto en la percepción de su pago mensual, ya que actualmente el salario mínimo es de 141 pesos y la Unidad de Medida y actualización apenas llega a los 89 pesos.
Jubilados y pensionados de Nuevo Laredo aseguraron que gobierno tras gobierno federal siempre han sido atracados en las pensiones y ahora no es la excepción ya que al pagar en UMAs y no en Salarios Mínimos como marca la Ley representa una violación a sus derechos.
Y es que SCJN determinó tajantemente que así sería (pagos en UMAs) sin importar que están violando abiertamente la Ley y provocan un estancamiento brutal en los ingresos de los pensionados y jubilados.
El Movimiento Magisterial Democrático de Tamaulipas ya reaccionó y calificó como nociva y absurda la ley que además se aplicará de forma retroactiva.
“Resulta absurdo que ni siquiera jubilados tengan una vida de tranquilidad, nosotros como magisterio democrático de Tamaulipas mostramos nuestro total rotundo y total rechazo a la ley de UMAs con lo que se les está pagando a los compañeros jubilados. Es una ley nociva y es absurdo que quienes estamos activos nos quedemos apáticos porque un día vamos a ser jubilados y esa ley nos va a afectar”, precisó Esteban Flores de Hoyos, integrante del Movimiento Magisterial Democrático de Tamaulipas.
Recordó que la gran mayoría de los Jubilados y Pensionados son Adultos Mayores y sus oportunidades de conseguir otra forma de ingresos, es muy limitada por esa condición.