MARIO AGUILAR
Al parecer esta ciudad fronteriza está viviendo ya temperaturas caniculares, que se deberían presentar entre los meses de julio y agosto, y es que para los meses de mayo y junio según el registro que se tiene, lo normal es que las temperaturas lleguen a los 40 grados y en este 2022, en estos meses ya han superado los 40 y han llegado hasta los 43, con sensaciones térmicas superiores a los 44 grados.
Con ello se comprobaría una vez mas que el cambio climático ha llegado a Nuevo Laredo y con ello el movimiento de las estaciones y ahora en los meses de frío se sentiría calor y en los de calor, más calor, con ausencia de lluvias.
El periodo de canícula estaba formalmente establecido cada año para el 15 de julio, pero este año se adelantó y habría iniciado a finales del pasado mes de mayo y continuaría en este mes de junio, donde serían temperaturas record de hasta 43 grados las alcanzadas en algunos días y la ausencia de lluvias ha sido notoria.
“Son temperaturas mi inusuales para este mes, se supone que las temperaturas más altas son para los meses de la canícula, como que la naturaleza o el medio ambiente está adelantando las altas temperaturas en los meses de mayo y junio es en los meses de julio cuando se veían temperaturas de hasta 43 grados y eso ya lo vivimos en días pasados a finales de mayo y 41 o hasta 42 en algunos días de junio. La estadística dice que es julio el mes con mas altas temperaturas, pero pudiera ser que sí, que julio esté adelantado, y las temperaturas de 43 grados que hemos vivido sea eso, un adelanto de las temperaturas caniculares y todavía no estamos en ese periodo”, explicó David Negrete, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Nuevo Laredo.
Agregó que no se espera que durante el mes de julio las temperaturas lleguen o superen los 44 grados, pero en los días donde la temperatura ha llegado a los 43 la sensación térmica ha alcanzado y superado en unidades los 44 grados (44.6 grados).
La canícula es un fenómeno natural que se presenta unas semanas después del solsticio de verano y se caracteriza porque al mediodía, el sol se encuentra a la altura máxima posible sobre el horizonte, es temporada muy seca y extremo calor.
Durante estos 40 días, que concluirán el próximo 20 de agosto, se tendrán los días más calientes del año, conocidos como la canícula, periodo del año en el cual se prevé que el calor sea más fuerte, aunque habrá que esperar a que se presente para ver si no se alcanzan temperaturas récord.