La intensidad del movimiento de carga por esta parte de la frontera, aunado al fuerte déficit de operadores durante los últimos años, ha traído como consecuencia que este oficio sea establecido como uno de los mejores pagados.
Además de ser bien remunerativo el operador de camión de carga, existen otros beneficios, como es el acercarle la posibilidad de los rangos salariales y la contratación por parte de empresas de los Estados Unidos, dijo José Samuel Diaz Martínez, coordinador de tráfico de la empresa Fernández Logistic.
Es evidente que el crecimiento del comercio internacional le dio un valor adicional al traslado de mercancía, al demandar mayor cantidad de operadores y de vehículos de traslado, agregó.
Señaló que, México a la par con Estados Unidos, requirió un mayor número de operadores, hasta agudizar a situación y establecer una disputa por los servicios de choferes de camiones de carga proveniente de la alta demanda.
“Y esto como consecuencia, elevó los sueldos de los choferes, principalmente por el ofrecimiento más atractivo que hizo del vecino país, al reclutar y contratar en territorio mexicano, con excelentes promesas de pago y en dólares”, comentó.
Actualmente un chofer con dinámica de trabajo llega a ganar hasta ocho mil 500 pesos por semana, mientras que un operador de transfer, que son los que cruzan carga al lado americano recibe hasta cuatro mil por semana.
“La diferencia entre ambos es que gana más quien tiene más actividad de cruces entre México y Estados Unidos, no así el que se limita en sus cruces y solo percibe los cuatro mil pesos a la semana”, aclaró.
Acerca de los Choferes B-I, quienes ganan hasta los mil dólares por semana y que son los que “corren” a los Estados Unidos, esto es desde el punto de origen –que en su caso sería México–, hasta sitio destino en la Unión Americana.
Díaz Martínez, observó también que, a razón de la falta de choferes, existen operadores transfers que son contratados para llevar la carga de Laredo, Texas hacia el interior de Estados Unidos, pero que no está permitido por acuerdos internacionales del transporte.