Adultos mayores y personas con discapacidad recibirán el año 2023 con el pago de sus pensiones por parte del Gobierno federal.
El subdelegado de los programas federales de Bienestar, Gastón Herrera, informó que el próximo dos de enero iniciará el pago de pensiones para el adulto mayor, personas con discapacidad y madres trabajadoras, pero, además, llegará con un 25 por ciento de aumento.
“El pago será primero para los que cobran con tarjeta, se les entregará con el aumento del 25 por ciento, de tal forma que el adulto mayor recibirá 4 mil 812 pesos y las personas con discapacidad recibirán 2 mil 950 pesos.
“Para quienes cobran en mesa de atención, aún no contamos con la fecha de pago, aunque debería ser entre el 10 y 20 de enero, ya en su momento lo publicaremos”, aclaró.
A quienes cobran a través de orden de pago o en efectivo en el Polyforum La Fe, les pidió estar pendientes de la fecha que se anunciará próximamente en redes sociales “Gastón Herrera”, o pueden marcar al número telefónico 867 141-0971.
Para este 2023 se tiene planeado que todos los adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen tarjeta bancaria, empiecen el proceso de obtenerla para que ya no tengan que ir por órdenes de pago, sino que solo vayan al cajero automático.
“Vamos a iniciar una etapa donde se les va a convocar para entregarles tarjeta, porque la meta es que para este 2023 ya todos los adultos mayores tengan tarjeta bancaria para que puedan cobrar su pensión en el banco del bienestar.
“Estamos hablando que son más de 20 mil adultos mayores quienes ya van a recibir este pago con aumento de 4 mil 812 pesos, esto habla de una derrama económica muy importante para la ciudad cada dos meses, de más de 25 millones de pesos solamente en pago de pensiones”, declaró.
