La cancelación temporal de actividades educativas, aparece convertida como la principal estrategia de las escuelas particulares para lograr un “respiro” ante los embates de suspensión de clases atraídos por la pandemia.
El profesor Aurelio Uvalle Gallardo, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo dijo que, aunque la situación de pandemia ha sido una situación crítica, no alcanzó el punto de quiebra que se esperaba entre los planteles privados.
“A casi un año de haber iniciado la emergencia sanitaria y que obligó a la suspensión de actividades educativas como parte de la encomienda para contrarrestar efectos, los daños no han sido de gran repercusión en el cierre de planteles”, comentó.
Hizo saber que a la fecha se tiene una inactividad sin trastocar la suspensión definitiva a futuro de las escuelas privadas en lo que corresponde a su nivel básico, dijo el titular del Crede.
“Son dos jardines de niños y una escuela primaria, las escuelas que solicitaron la suspensión de actividades temporalmente, que podría significar una nueva alta en el momento que las condiciones sanitarias sean las adecuadas”, precisó.
Expuso que, de un total de 78 escuelas privadas existentes en la ciudad, la totalidad de través de la Federación de Escuelas del Norte de México han dado a conocer su determinación de no retornar a clases en tanto la autoridad sanitaria no lo establezca.
Uvalle Gallardo destacó la coordinación existente entre todos los planteles que imparten educación y las autoridades de educación así también con la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) a fin de determinar las condiciones que permitan establecer un retorno a clases seguro.
Puntualizó sobre la otra parte importante, como son los padres de familia, quienes en determinado momento serían consultados sobre el posible retorno, amén de su decisión de enviarlos en caso de ser autorizado.