La existencia de más de 15 mil trabajadores con crédito preaprobado para vivienda por Infonavit y que permanecen sin uso, tiene una razón; las viviendas siguen siendo caras y de plazos demasiados prolongados para liquidar.
De acuerdo a opiniones de trabajadores, dijo Félix Alberto Alemán, secretario general de la CTM, se permanece a la espera de que mejoren las condiciones de ofrecimiento por parte del Gobierno Federal.
Cierto que ya hay algunos cambios en la política crediticia de Infonavit, pero esperamos que la dependencia del nuevo Gobierno Federal mejore las condiciones de ofrecimiento y entonces apliquen esos créditos preaprobados.
Mencionó que de acuerdo a la opinión predominante de trabajadores, el alto interés, el reducido espacio de construcción y los prolongados tiempos de pago, serían las razones principales por las que en número mayoritario se abstenga de adquirir una casa de interés social.
“No nos anima un crédito con Infonavit, pues las casas son a pagar a 25 años, esto significa que nos embarcamos de por vida, los que nos obliga a asegurar el trabajo y si lo perdemos, conseguir otro inmediatamente, pues desempleados perdemos la vivienda”, dijo Esteban Cruz Mireles, empleado de una maquiladora.
Refirió también sobre lo retirado que se encuentran los nuevos complejos habitacionales, que aunado a la inseguridad no motiva ánimo de vivir lejos es entonces que se opta por la vivienda usada, pero ubicada en colonias céntricas.