Solicitan cambios en el decreto federal ante el incremento de vehículos sin identificación. Se ha superado el millón de vehículos regularizados en el estado.
El presidente de ONAPAFA en Tamaulipas, Manuel Zúñiga Maldonado, solicitó modificar el decreto federal que regula la regularización de vehículos de procedencia extranjera en el estado, ya que ha quedado obsoleto debido a la exclusión de nuevas unidades.
En entrevista, Zúñiga explicó que el decreto ha dejado de ser útil no por su fecha de vencimiento, sino porque ya no hay vehículos que cumplan con los requisitos establecidos.
Detalló que se ha detectado un aumento en la afiliación de vehículos extranjeros sin número de identificación, lo cual refleja el desinterés de muchos propietarios por regularizarlos o su imposibilidad de hacerlo.
“Nos damos cuenta del aumento de vehículos sin número de identificación, ya que les asignamos uno y sabemos quiénes son los propietarios”, comentó el dirigente.
Además, destacó que muchos de los vehículos que intentan regularizar ahora tienen títulos con fechas recientes, lo que los excluye del decreto actual, que solo permite la regularización de autos que ingresaron al país antes del 18 de octubre de 2021.
El decreto, que entró en vigor en febrero de 2022, también excluye autos con títulos que presentan leyendas como “salvage” o “instruction only”.
Según Zúñiga, estas restricciones dejan fuera a una gran cantidad de vehículos que podrían ser regularizados
