Ómicron, variante de Covid-19, no se propagaría con tanta facilidad entre personas vacunadas, señaló Andrew Pollard, científico británico que dirigió las investigaciones sobre la vacuna Oxford/ AstraZeneca contra el coronavirus.
El especialista también refiere que podrían crear una nueva vacuna contra la variante ómicron “rápidamente”.
Agrega que es “altamente improbable” que la nueva variante se propague con fuerza entre quienes ya se vacunaron, y pronostican un comportamiento similar al de la variante Delta.
La nueva variante del coronavirus ómicron -identificada primero en Sudáfrica, pero también detectada en Europa y Asia- está suscitando preocupación en todo el mundo debido al número de sus mutaciones, que podrían ayudar a su propagación o incluso a evadir los anticuerpos de una infección previa o la vacunación.
La noticia de la variante llevó a los países a anunciar nuevas restricciones a los viajes el viernes e hizo que los fabricantes de medicamentos se apresuraran a comprobar si sus vacunas para el Covid-19 seguían siendo protectoras.
¿POR QUÉ ÓMICRON HA PREOCUPADO A LOS CIENTÍFICOS?
La Organización Mundial de la Salud clasificó el viernes la variante B.1.1.529, u ómicron, como una “preocupante” del SARS-CoV-2, diciendo que puede propagarse más rápidamente que otras formas de coronavirus.