El confinamiento por más de un año que se generó por la pandemia también repuntó en problemas de conducta en menores de edad y adolescentes, quienes cambiaron sus hábitos, dejaron de ir a la escuela presencial y cambiaron horarios de actividades.
Incluso en las clases virtuales no hay horarios establecidos como cuando acudían al aula y esas modificaciones en algunos casos han generado estrés y problemas de conducta en menores y adolescentes que pueden ser tratados por el especialista.
“En el UNEME-CAPA se brinda atención especializada a padres de familia que tienen menores con algún tipo de problema de conducta trabajamos más con adolescentes que no respetan reglas establecidas por los padres de familia pero también con niños que presentan algún problema de conducta”, dijo Dafne Pacheco Ramírez, psicóloga y directora.

Comentó que si los padres de familia están batallando con poner reglas en la casa o sí se detectan problemas de conducta con los hijos se puede acudir para tratar el tema con el especialista, en este caso el psicólogo.
“Las pláticas que ofrece el especialista van dirigidas a los padres de familia o el cuidador, es decir la persona que está a cargo del niño o del adolescente porque es la figura de autoridad en la casa y responsable del menor”, precisó.
Mencionó que el UNEME-CAPA está ubicado en privada Pedro Pérez Ibarra #13B parque Industrial los Dos Laredos, a un costado de Industrias Rheem y la plaza de Toros o también se pueden comunicar al teléfono 867 7151730 donde se les ofrecerá la asesoría que se necesite.
Además, indicó que también se atiende la problemática de salud mental en temas de ansiedad y depresión que en este último año se detonaron por la situación de la pandemia por Covid-19 que lleva más de un año.
Señaló que la atención que se brinda es de manera gratuita, incluso las sesiones empezaron a ser presenciales, cuidando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, aplicación de gel y sana distancia que se siguen aplicando para ofrecer más seguridad tanto para el especialista como el paciente.
Refirió finalmente que la ciudadanía puede aprovechar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Especialidades Médicas-Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEMECAPA) dentro de la Jurisdicción Sanitaria V.