Gran pérdida de confianza muestra el trabajador a los créditos de vivienda que ofrece Infonavit, debido a los altos intereses y el endeudamiento que sigue siendo hasta por 30 años, afirmó Félix Alberto Alemán, secretario general de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo/CTM.
“Hay más de 20 mil créditos preaprobados para los trabajadores localmente y el predominio es de rechazo, debido principalmente a los altos costos de la vivienda intereses y movimientos inciertos de devolución de montos.
Indicó que, en plática sostenidas con la clase trabajadora, la modalidad hoy es acudir al banco por un crédito para vivienda en lugar de Infonavit, luego que observarse que nos condiciones de beneficio para el trabajador.
“Viene varios programas nuevos para promover los créditos de vivienda ente los trabajadores, pero está visto que no convencen y por ello prefieren acudir al banco onde existe más flexibilidad”, comentó.
Las quejas de los trabajadores, ahí se sostienen, es alto el interés, muy reducido el espacio de construcción y muy prolongados tiempos de pago, al menos serían las razones principales por las que en número mayoritario se abstenga de adquirir una casa de interés social, dijo.
Indicó que otra de las quejas de los trabajadores acerca de la oferta de vivienda es sobre lo retirado que se encuentran los nuevos complejos habitacionales, que aunado a la inseguridad no motiva ánimo de vivir lejos.
“Es entonces que se opta por la vivienda usada, la que está ubicada en colonias céntricas”, asentó.
Remarco Alberto Alemán que la caída en ventas se debe al alto grado de dificultad de los trabajadores para obtener un crédito, además que cada vez son menos quienes permanecen a la espera de que el gobierno federal ofrezca mayor accesibilidad.