MONTERREY.- Pese a que en este mes de noviembre se cumplieron cinco años desde que la Segob emitió la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Nuevo León, la entidad figura como una de las más peligrosas para serlo.
De enero a septiembre de 2021, datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública señalan que 42 mujeres han sido víctimas de feminicidio en la entidad.

Dicha cifra instala a Nuevo León en el “top 5” de dicho delito y en la posición siete por cada 100 mil mujeres muertas por feminicidio.
La tasa de 1.48 casos de feminicidios que posee Nuevo León supera al promedio nacional que es de 1.12 muertes por igual cantidad de mujeres.
De la entidad, los municipios de Escobedo y Monterrey se instalan con 5 casos cada uno en las posiciones 30 y 31, respectivamente, dentro del registro de los 100 municipios con mayor cifra de dicho delito.
Otros municipios que también incluye la lista son García y Guadalupe con cuatro casos, mientras Ciénega de Flores y Juárez con tres, también son enlistados.

Lamentablemente, el estado también figura en la cuarta posición por el delito de mujeres víctimas de corrupción de menores y segundo lugar por el delito de víctimas mujeres de trata de personas, donde por cada 100 mil mujeres se registran 2.5 casos, según las carpetas de investigación iniciadas por ese delito.
Aunque hay otras clases de violencia que también dañan las mujeres de éste y todos los estados, las cifras son un claro recordatorio de los pendientes que se tiene con el género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este jueves.