NORA ALICIA ZAPATA
Aplicarse la vacuna contra la influenza estacional protegerá a la población contra este virus, y fortalecerá el sistema inmunológico aún de la variante A H3N2 que de acuerdo a autoridades del Sector Salud no se trata de una nueva cepa del virus porque ya había presencia de casos en años anteriores.
De acuerdo a especialistas en epidemiología la cepa A H3N2 años atrás ya había aparecido y estaba presente, actualmente la Secretaría de Salud no registra casos recientes en el país y localmente tampoco.
“Hay que recordar que cuando empezó la situación de la influenza las características del virus eran A H1N1, aquí la situación es que nosotros no hemos tenido casos de A H3N2; y muchos de los que hemos padecido la influenza la mayoría tenemos cierta protección contra la A H1N1 más no contra el otro sub tipo”, dijo el epidemiólogo Filiberto Martínez Cuéllar.
La situación es que si aparece otra cepa, no es a veces que sea alto o muy alto el riesgo que tenga esa cepa, sino que no tenemos cierta inmunidad contra ella y si no se aplican la vacuna de la influenza con más razón se podría batallar.
Insistió que ahorita es momento para la vacunación y en las instituciones de salud se cuenta con suficientes dosis considerando que va empezando la jornada de vacunación contra la influenza.
“Nosotros estamos protegidos de esa manera y no debe de haber ninguna situación de que aparezca la cepa con una alta potenciabilidad”, mencionó.
Dijo que la variante A H3N2 ya había aparecido y estaba presente pero localmente no hay casos.
Puntualizó que la manera de protegerse es aplicarse la vacuna contra la influenza y aquellos que no están vacunados contra el covid aprovechen para hacerlo de la misma manera y no habrá ningún problema.
PRIORIZAN GRUPOS VULNERABLES
Indicó que la vacuna es a la población en general pero siempre hacen énfasis en los extremos de la vida, menores de 5 años, mayores de 60, y personas que presentan comorbilidades inclusive de esos extremos de la vida o entre esas edades.
“Hay que valorar cada persona en cuanto al riesgo siempre que tenga una comorbilidad va a tener una disminución o afectación en su sistema inmunológico entonces es mejor protegerse aplicándose el biológico”, reiteró.
APLICARSE TAMBIÉN LA VACUNA NEUMOCOCCICA
Ahorita dijo es el momento idóneo para vacunarse y aquellas personas que no tienen la vacuna neomococcica que es cada 5 años aplicársela para evitar la neumonía por neumococo; de preferencia personas mayores de 60 años, personas con comorbilidades predominantemente.
