A partir del lunes, los compradores mexicanos que estén completamente vacunados con las 7 dosis aprobadas por el Centro del Control de Enfermedades, podrán vacunar aquí a sus hijos menores de 18 años cuando crucen a esta ciudad, al reabrirse los puentes internacionales a las personas consideradas como “no esenciales”, pero no habrá un carril especial para los usuarios locales.
Los jóvenes y niños de minoría de edad, no tendrán que estar vacunados para ingresar a este país desde el 8 de noviembre.
Lo anterior fue asentado en declaraciones dadas por Alberto Flores, director de Aduanas y Protección Fronteriza en una conferencia de prensa ayer por la mañana, donde agregó que los agentes apostados en las casetas de revisión estarán preguntando a los turistas mexicanos si están totalmente vacunados y que a criterio de los oficiales, podrían ser llevados a una revisión secundaria en la que deberán comprobar que sí están inmunizados.
Los visitantes, podrán mostrar la cartilla de vacunación, ya sea en fotocopia o en una foto digital de su teléfono celular, para demostrarlo; de lo contrario, serán regresados.
Flores advirtió que a partir del 8 de noviembre, cuando terminarán las restricciones impuestas por el gobierno federal desde hace 19 meses, se esperan grandes filas de vehículos en los puentes, por lo que se duplicarán o triplicarán los tiempos de espera, por lo que pidió que los turistas se armen de paciencia a partir de ese día.
LAS 7 VACUNADAS ACEPTADAS
Flores mencionó que las vacunas que Estados Unidos está aceptando para que puedan cruzar al país, siguen siendo las mismas 7: la Johnson and Johnson, la Pfizer BioNTech, la Moderna, la Astrazéneca, la Covishield, la BIBP/Sinopharm y la Sinovac, quedando fuera la rusa Sputnik, la china Cansino y la Soberana, de Cuba.
Recalcó que los vacunados serán aceptados dos semanas después de haber sido inmunizados y no antes después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación “mixta” de vacunas COVID-19 aceptadas, administradas con un intervalo mínimo de 17 días.