El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado las nuevas demandas propuestas por Hamás para una tregua, calificándolas como «poco realistas y aún absurdas». En un comunicado oficial emitido por la Oficina del primer ministro, se anunció que se enviará una delegación a Doha para reanudar las negociaciones.
Este anuncio llega después de una reunión de Netanyahu con el gabinete de guerra en la base militar de Kirya, en Tel Aviv. La Oficina del primer ministro también confirmó que Netanyahu ha aprobado planes de acción en Rafah, aunque no se han revelado públicamente. El Ejército israelí está en preparativos para la parte operativa y la posible evacuación de la población en esa área.
Las tensiones entre Israel y Hamás han ido en aumento en los últimos días, con intercambios continuos de ataques y una escalada de violencia en la región. La postura firme de Netanyahu refleja la posición de Israel en las negociaciones de tregua, mientras que continúan las operaciones militares en curso.
El conflicto en cuestión se desencadenó el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás llevaron a cabo ataques en Israel, resultando en la muerte de unas mil 160 personas, la mayoría civiles, y el secuestro de aproximadamente 250 personas, 130 de las cuales aún están retenidas en Gaza. Israel ha respondido con una intensa campaña de bombardeos y operaciones terrestres en Gaza, lo que ha provocado un alto número de muertes, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, ha pedido nuevas elecciones en Israel, argumentando que el país dirigido por Netanyahu corre el riesgo de convertirse en un «paria». Schumer criticó la gestión de Netanyahu y su manejo de la situación en Gaza, instando a un proceso electoral para restaurar la confianza en el gobierno israelí.