El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado por unanimidad la multa de 62 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena y sus aliados. La sanción se refiere a la omisión de reportar gastos relacionados con la promoción de su entonces coordinadora de defensa de la Cuarta Transformación y otros aspirantes.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, ponente del caso, sostuvo que la campaña de Morena fue evidente en todo el país, promocionando a sus candidatos sin informar al INE sobre los gastos asociados. Se encontraron hallazgos por un monto de 25 millones de pesos en espectaculares, carteles y bardas, equivalentes a 4,880 objetos relacionados con el proceso interno de Morena que no fueron reportados al instituto.
La decisión del TEPJF rechazó la argumentación de Morena de que la multa fue arbitraria o fortuita, respaldando la postura del INE. Cabe destacar que el proyecto que abordaba esta multa fue retirado un día antes del cierre de la precampaña de Claudia Sheinbaum por solicitud de Morena, quien afirmaba que presentaría argumentos en contra de la multa.
El magistrado Reyes Rodríguez enfatizó que su ponencia no permitirá bajar asuntos de las sesiones por presuntas pruebas o solicitudes de los actores involucrados antes de realizar una sesión. Además, no se permitirán audiencias de oreja a terceros que no tengan un interés legal en los asuntos, refiriéndose a una audiencia que el magistrado De la Mata permitió al PAN para hablar sobre el caso.