El mundo del merengue y la comunidad artística de República Dominicana están de luto tras confirmarse la muerte del cantante Rubby Pérez, quien falleció horas después de haber sido rescatado de entre los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. El colapso del techo del recinto ocurrió durante la madrugada del pasado fin de semana, justo mientras el artista se presentaba en concierto, provocando una tragedia que dejó varios heridos y múltiples víctimas fatales. Inicialmente se pensó que Rubby Pérez había sobrevivido, luego de que el productor musical Evelio Herrera informara que el cantante había sido encontrado con vida, lo que generó esperanza entre sus fans y colegas. No obstante, horas más tarde, el mismo productor confirmó en redes sociales el lamentable fallecimiento del intérprete.
Rubby Pérez era una figura emblemática del merengue, conocido por su poderosa voz y su larga trayectoria musical. La noticia de su muerte generó una ola de reacciones de tristeza en toda América Latina. Discos Fuentes, sello discográfico con el que colaboró, expresó su profundo pesar mediante un comunicado, destacando el legado del artista y la huella que deja en el género. Aunque no se ha especificado la causa exacta de su muerte, se presume que las lesiones sufridas al quedar atrapado bajo los escombros fueron determinantes.
Pérez, nacido en República Dominicana, fue una de las voces más representativas del merengue moderno, con una carrera que abarcó décadas y dejó éxitos inolvidables. Su repentina partida ha conmocionado a fans, músicos y figuras del espectáculo, quienes han llenado las redes sociales de homenajes y mensajes de condolencias. El accidente en la discoteca Jet Set también ha puesto en evidencia las condiciones de seguridad de este tipo de recintos, lo que podría derivar en investigaciones y nuevas regulaciones en el país caribeño.