Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, anunció que el partido presentará una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la guerra sucia desatada en redes sociales en su contra y del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La denuncia se centra en el uso de ‘bots’ y la proliferación de hashtags como «narcopresidente» y «narcocandidata», particularmente en la plataforma X.
Sheinbaum reveló que Morena está llevando a cabo un análisis exhaustivo del caso para respaldar su queja. Además, instará a las plataformas de redes sociales a tomar medidas para evitar este tipo de campañas difamatorias, aunque reconoce la importancia de preservar la libertad de expresión.
La candidata resaltó la presencia de indicios y datos que sugieren la participación de recursos financieros significativos en esta campaña de desprestigio.
Al abordar la reciente marcha opositora, Sheinbaum reiteró que la democracia en México no está en peligro y enfatizó la importancia de una democracia participativa, no solo electoral. Subrayó la defensa continuada de la democracia por parte de su partido y argumentó que la diversidad de opiniones, como la expresada en la marcha, es indicativa de un país democrático.
Sheinbaum expresó respeto por la opinión del historiador Enrique Krauze, quien comparó la marcha con las manifestaciones estudiantiles de 1968, aunque ella no está de acuerdo con la analogía. Hizo hincapié en que las movilizaciones de 1968 surgieron en respuesta a un acto autoritario y culminaron en una tragedia, mientras que hoy en día, el presidente AMLO defiende la no represión.
Al ser cuestionada sobre la posible desaparición de los legisladores plurinominales, Sheinbaum señaló que hay propuestas en debate en el Congreso y afirmó que la población no está de acuerdo con este tipo de representantes. Invitó a aquellos en desacuerdo a presentar sus propias propuestas para enriquecer el debate.