Tras el descubrimiento y decomiso de siete ejemplares de monos araña (Ateles geoffroyi) por parte de la Patrulla Fronteriza, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha entregado los jóvenes primates a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México para su cuidado y atención.
Los monos araña, que apenas cuentan con unos pocos meses de vida, fueron descubiertos ocultos en una mochila negra con agujeros en la estación de Fort Brown, Texas, en las inmediaciones del río Bravo, cerca de la frontera con Matamoros, Tamaulipas.
La Profepa ha anunciado a través de sus redes sociales que, luego de recibir a los ejemplares, se puso en contacto con el Zoológico de Reynosa para que los monos araña sean acogidos en sus instalaciones. Previamente a su traslado, los primates fueron alimentados y se les proporcionó suficiente agua. De acuerdo con los informes, los monos presentan buen estado de salud y movilidad.
La entidad se ha comprometido a mantener la coordinación con las autoridades correspondientes para asegurar el bienestar de los monos araña y seguir el procedimiento administrativo establecido para su resguardo.
Este evento subraya la importancia de proteger y conservar la fauna silvestre, especialmente cuando se trata de especies en situación de vulnerabilidad o riesgo. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y zoológicos es esencial para asegurar que estos animales tengan una segunda oportunidad en entornos seguros y adecuados.