24 °c
Nuevo Laredo
viernes, julio 4, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Finanzas

Millennials con maestría o doctorado ganan en promedio $16 mil pesos: estudio

08/06/2021
en Finanzas
A A
Millennials con maestría o doctorado ganan en promedio $16 mil pesos: estudio
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los mexicanos de entre 20 y 39 años de edad, mejor conocidos como millennials, perciben un ingreso mensual que va de los 4,356 a los 16,102 pesos mensuales dependiendo de su grado de escolaridad, niveles que contrastan con los de la generación anterior, personas entre 40 y 54 años, que oscilan entre 4,508 hasta los 23,776 pesos.

Los millennials tuvieron un ingreso corriente mensual promedio de 7,251 pesos, de los cuales destinan un promedio de 2,611 pesos para el pago de renta, revela el estudio Los millennials en la pandemia: perfil de ingresos y gastos de BBVA México.

De acuerdo con estimaciones a partir de la Enigh, el ingreso corriente personal entre la población millennial ascendió a 7,251 pesos mensuales en 2020, mientras que entre los miembros de la Generación X fue 12.3% superior, llegó a 8,141 pesos mensuales.

Casi 90 de cada 100 pesos de los ingresos corrientes de la población millennial provino de actividades laborales como trabajador subordinado, de la realización de actividades de negocios (comercial, servicios, industrial o en el sector primario), o como trabajador independiente. Entre la población de la Generación X, 82.3% de sus ingresos se obtuvieron de trabajos.

Los Millennials casi no reciben ingresos provenientes de rentas de la propiedad e intereses (4.0%). En cambio, casi 10% de los ingresos totales de la población de la Generación X provino de rentas de la propiedad o intereses. Esta diferencia se explica debido a que las personas de la Generación X tienen mayor edad, han participado más años en el mercado laboral, y han acumulado bienes que les permiten tener relativamente más ingresos por este concepto.

En cuanto a las transferencias, que principalmente son de programas gubernamentales, entre los Millennials, éstas representaron 3.7% del total de sus ingresos corrientes personales, mientras que para la Generación X equivalieron al 5.0%.

Gasto
El gasto, tanto de millennials como de la generación X, se distribuye así:

-Alimentos dentro del hogar

-Transporte y comunicaciones

-Vivienda y servicios

-Cuidados personales

-Limpieza y cuidados de la casa

-Alimentos fuera del hogar

-Educación

-Vestido y calzado

-Salud

-Esparcimiento y turismo

-Transferencias de gasto

Los productos que más consumen son: tortilla de maíz, huevo de gallina, jitomate, refrescos de sabores y leche de vaca; del otro lado de la gráfica se encuentran el chile serrano, zanahoria, chorizo y longaniza, queso fresco y aceite vegetal.

Condiciones laborales
Dado que las nuevas generaciones son menos proclives a permanecer mucho tiempo en un mismo empleo, es preciso que haya ofertas laborales menos específicas y con una menor curva de aprendizaje.

Además, con el afán de disminuir la rotación laboral y aumentar la atracción de talento, las empresas deben considerar opciones como el teletrabajo, flexibilidad en la jornada laboral, trabajos basados en proyectos y objetivos que en horarios; movilidad interna para aumentar las experiencias y contratos con licencias sin goce de sueldo a petición del trabajador, recomendó BBVA en el informe.

¿El mercado valora la experiencia laboral?
Entre la población millennial, conforme aumenta el nivel de escolaridad, aumenta la remuneración laboral. Las personas que tienen estudios completos o incompletos a nivel profesional tuvieron ingresos por 11,252 pesos mensuales, más del doble de lo que recibieron quienes tienen nivel de secundaria (5,546 pesos), y 63% más que alguien con bachillerato o carreta técnica (6,883 pesos). Los millennials con nivel educativo de maestría o doctorado obtuvieron en promedio 16,102 pesos mensuales.

Si se compara el ingreso por nivel educativo de la población millennial contra la Generación X, se valora la experiencia laboral en los trabajos subordinados según el nivel educativo. Destaca que las personas de la Generación X con estudios hasta secundaria tienen ingresos muy similares a los Millennials con el mismo nivel educativo, pese a que la diferencia en los años de experiencia laboral entre ambos grupos puede ser de hasta 15 años.

La población de la Generación X tiene ingresos mayores que la población millennial con estudios profesionales (+35%) o de posgrado (+48%).

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

PIERDE TERRENO Peso fuerte reduce uso del dólar en la frontera
Finanzas

PIERDE TERRENO Peso fuerte reduce uso del dólar en la frontera

06/19/2025
Diputados buscan que la CURP sea suficiente para acreditar la nacionalidad mexicana
Finanzas

Diputados buscan que la CURP sea suficiente para acreditar la nacionalidad mexicana

01/28/2025
¿Me pueden quitar mi aguinaldo si renuncio en diciembre?
Finanzas

¿Me pueden quitar mi aguinaldo si renuncio en diciembre?

12/12/2024
Bitcóin rompe récord alcanzando una valorización de 100 mil dólares
Finanzas

Bitcóin rompe récord alcanzando una valorización de 100 mil dólares

12/05/2024
Nota Siguiente
Entrega Sanmiguel libros de apoyo a Supervisión Escolar 226

Entrega Sanmiguel libros de apoyo a Supervisión Escolar 226

Realizarán Campamento de Verano en Estación Palabra
Nuevo Laredo

Realizarán Campamento de Verano en Estación Palabra

07/04/2025

El próximo 17 al 19 de julio, se realizará el Campamento de Verano en Estación Palabra Gabriel García Márquez, indicó...

Leer MasDetails
EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD Intocable también tendrá su estrella
Espectáculos

EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD Intocable también tendrá su estrella

07/04/2025

La cantante Lucero y Grupo Intocable, banda de música regional, están entre los los artistas de la música que recibirán...

Leer MasDetails
Tamaulipas mejora su educación en tres frentes
Nuevo Laredo

Tamaulipas mejora su educación en tres frentes

07/04/2025

Infraestructura, distribución de docentes y aprendizajes, prioridades del gobierno estatal Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo en Tamaulipas,...

Leer MasDetails
Inaugura Dámaso Anaya el curso sobre administración de ranchos
Estado

Inaugura Dámaso Anaya el curso sobre administración de ranchos

07/04/2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados