El presidente ultraliberal argentino Javier Milei anunció la creación de un nuevo ministerio destinado a reducir la estructura y el costo del Estado. Según un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado será dirigido por el economista Federico Sturzenegger, ex titular del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri.
Milei, quien ha descrito al Estado como una «organización criminal» y a sí mismo como un «topo» que busca «destruir al Estado desde adentro», ha implementado severos recortes presupuestarios. Estos incluyen la paralización de obras públicas, despidos masivos, y recortes en educación, salud, jubilaciones y ayudas sociales. Aunque estas medidas han generado el primer superávit fiscal desde 2008, también han incrementado la conflictividad social y han dejado a más de la mitad de la población en la pobreza.
El nuevo ministerio tiene como objetivo desregular, reformar y modernizar el Estado para reducir el gasto público y aumentar la eficiencia de los organismos gubernamentales. Sturzenegger, a quien Milei considera «el mejor economista del planeta», diseñó gran parte de las reformas económicas contenidas en la Ley Bases, recientemente aprobada por el Congreso.
En medio de una recesión económica y una inflación interanual del 280%, el gobierno de Milei enfrenta protestas y huelgas nacionales organizadas por las centrales obreras. La depreciación del peso argentino, la caída de la cotización de bonos y el aumento del riesgo país han añadido presión a una economía ya debilitada.
El lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni justificó los despidos, incluyendo el 85% del personal del Ministerio de la Mujer, afirmando que «no hay lugar para gastos superfluos». Además, Milei señaló que el nuevo ministerio impulsará una ley para eliminar regulaciones que entorpecen el sistema económico, aunque no ofreció detalles específicos.
La juramentación de Sturzenegger y los recientes despidos de más de 3 mil funcionarios públicos marcan un capítulo crucial en la administración de Milei, quien busca transformar radicalmente el Estado argentino mientras navega por un terreno político y económico altamente volátil.