México y Estados Unidos han fortalecido su colaboración en materia de seguridad y economía fronteriza tras una reunión entre los secretarios Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutieron medidas para combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y la migración ilegal, además de abordar la importancia del T-MEC para la estabilidad económica de la región.
Uno de los puntos clave del diálogo fue el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera común, así como la incautación de grandes cantidades de fentanilo y precursores químicos. También se destacó la entrega de 29 objetivos de alto valor a la custodia de Estados Unidos, entre ellos líderes de cárteles y el recientemente extraditado Francisco Javier Román-Bardales, líder de la MS-13.
El secretario Rubio reconoció los esfuerzos de México en la reducción de la inmigración ilegal, la coordinación de vuelos de deportación y la repatriación de migrantes. A su vez, se comprometió a intensificar el control del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, un problema que ha contribuido a la violencia en la región.
En el ámbito económico, el canciller De la Fuente subrayó la necesidad de mantener el T-MEC, dado su impacto positivo en las economías de México, Estados Unidos y Canadá. Además, enfatizó que la revisión del tratado debería comenzar en el corto plazo para asegurar su continuidad y actualización conforme a los retos actuales.