24 °c
Nuevo Laredo
lunes, agosto 18, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Tecnología

México produce de los vehículos más seguros de mundo, pero se exportan

10/05/2022
en Tecnología
A A
México produce de los vehículos más seguros de mundo, pero se exportan
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

En México se construyen vehículos que cuentan con los más altos estándares de seguridad, pero la mayoría se exporta. De los aproximadamente cuatro millones de vehículos producidos, alrededor de tres millones 200 mil vehículos salen del país, principalmente a naciones que exigen altos estándares de seguridad.

Según un análisis realizado por el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés) de la producción, importación, exportación y venta de vehículos en México durante 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, obtenido con datos del INEGI, revela que el 87 por ciento de los vehículos producidos en el país son exportados. De los vehículos exportados, el 90 por ciento van a países miembros del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, México y Canadá, T-MEC.

“Sólo menos del 10 por ciento se queda en el País”, afirmó Daniel Cano, líder de proyectos en Seguridad Vial del Aunado; a esto, expuso, de acuerdo con las ventas de vehículos en México durante el período señalado, el 63 por ciento de estos fueron importados, con India a la cabeza de la lista de países de origen, seguido de Japón, Estados Unidos, Brasil y China.

“Derivado de una revisión de los 30 vehículos más vendidos en México, el 52 por ciento del total del mercado son vehículos con pocos elementos de seguridad o que no cumplen con lo estipulado en la nueva NOM 194 o, peor aún, que han perdido pruebas de choque”, explicó.

En el marco de la publicación de la nueva Norma Oficial Mexicana 194 de seguridad vehicular, Cano aseguró que, aunque hay avances en esta nueva regulación, aún estamos muy por debajo de países avanzados, por lo que lo ideal sería que México se anexara a los acuerdos de Naciones Unidas para la Seguridad Vehicular de 1958 y 1994, conocidos como WP.29., lo que nos homologaría con 64 países que están a la vanguardia de la seguridad vehicular.

Cano explicó que, en el País, no existe un registro unificado de todos los vehículos, lo que dificulta el análisis preciso de los registros, así como conocer la edad y la procedencia de los autos. El SITU definido por el capítulo 4 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es una oportunidad para saber exactamente cuáles son los vehículos que hay en México y su estado de funcionamiento.

Reconoció que, en materia de elementos de seguridad vehicular, existe en el mundo un doble estándar, es decir, que la industria presenta distintas calidades de un mismo modelo, dependiendo de las reglas del país donde se comercializará. En este sentido, para los países del hemisferio norte presentan mayor calidad en comparación con los del hemisferio sur.

“La organización LATIN NCAP ha realizado varias pruebas de choque para evidenciar ese doble estándar. En junio de este año realizaron una prueba de choque con los dos vehículos más económicos producidos por Hyundai para el mercado mexicano y el mercado de Estados Unidos, y si bien ambos fueron sometidos a pruebas iguales, se denotó la mayor seguridad del vehículo comercializado al norte del Río Grande. La mayor ironía es que fueron manos mexicanas las que construyeron el vehículo más seguro”, dijo.

Explicó que los ahorros en equipamiento o en construcción por parte de la industria no siempre consisten en quitarle elementos a las unidades, sino en poner los mismos elementos, pero de una menor calidad.

“La industria mexicana es tan buena que tiene capacidad de producir vehículos con los mayores estándares de seguridad del mundo. Sin embargo, los vehículos con esos estándares no son los que se distribuyen en el mercado mexicano”, explicó.

Según un análisis realizado por la Dirección de Movilidad de WRI de los modelos de vehículos más vendidos en el País, ninguno cuenta con estándar de protección de peatones.

Cano añadió que implementar sólo tres dispositivos de seguridad vehicular (frenos ABS, el control electrónico de estabilidad y el estándar de protección a peatones) en todos los vehículos nuevos podría salvar seis mil 700 vidas al año, según un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ello reduciría a casi a la mitad las muertes derivadas de hechos de tránsito en México, que en promedio son casi 16 mil anuales y se ubican como la segunda causa de muerte entre la población de entre cinco y 39 años.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Zuckerberg forma equipo para crear IA con habilidades similares a las humanas
Tecnología

Zuckerberg forma equipo para crear IA con habilidades similares a las humanas

07/20/2025
IOS 26 SE DESTACA Las novedades que anunciaron en el WWDC25 de Apple
Tecnología

IOS 26 SE DESTACA Las novedades que anunciaron en el WWDC25 de Apple

06/12/2025
ÚSALO A TU FAVOR Cómo convertir a ChatGPT en el asistente perfecto
Tecnología

ÚSALO A TU FAVOR Cómo convertir a ChatGPT en el asistente perfecto

06/05/2025
Fortnite Capítulo 6: temática japonesa y colaboraciones estelares
Tecnología

Fortnite Capítulo 6: temática japonesa y colaboraciones estelares

12/01/2024
Nota Siguiente
Esperan cambios en el Fideicomiso del Puente III

Esperan cambios en el Fideicomiso del Puente III

PORTADA DE SU NUEVO DISCO DESATA COMPARACIONES Taylor Swift vs Dolores del Río
Espectáculos

PORTADA DE SU NUEVO DISCO DESATA COMPARACIONES Taylor Swift vs Dolores del Río

08/16/2025

La portada del nuevo disco de Taylor Swift generó comparaciones con una icónica fotografía de Dolores del Río La emoción...

Leer MasDetails
Intensifica IMSS su programa ‘cruzada contra la obesidad’
Nuevo Laredo

Intensifica IMSS su programa ‘cruzada contra la obesidad’

08/16/2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado urgente a sus derechohabientes para adoptar hábitos saludables, mantener un...

Leer MasDetails
Realiza Gobierno de Tamaulipas jornada de atención a migrantes en Matamoros
Estado

Realiza Gobierno de Tamaulipas jornada de atención a migrantes en Matamoros

08/16/2025

Cd. Victoria, Tam.- A través de las redes sociales institucionales, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado dio un...

Leer MasDetails
AFIRMA DESARROLLO ECONÓMICO Hay empleo en la ANAM
Nuevo Laredo

AFIRMA DESARROLLO ECONÓMICO Hay empleo en la ANAM

08/16/2025

Los empleos que se tienen van desde empleados generales, hasta profesionistas por lo que los interesados se pueden acercar a...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados