El Gobierno de México ha desplegado un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en una misión de ayuda humanitaria y rescate para repatriar a ciudadanos mexicanos atrapados en medio del conflicto bélico entre Israel y Palestina.
La aeronave partió de la Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México, a las 10:00 horas de este lunes. La delegación mexicana que acompaña el avión está encabezada por el general Leobardo Ávila Bojórquez, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en una publicación en la red social X.
El general Ávila Bojórquez expresó su compromiso con el bienestar y la seguridad del pueblo mexicano en un video antes de la partida de la aeronave.
Desde que comenzaron los ataques del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza el pasado viernes, grupos de turistas mexicanos provenientes de Campeche, Nayarit, Guanajuato y San Luis Potosí han solicitado la intervención de la Cancillería para ayudarlos a salir de la zona de conflicto.
En respuesta a estas solicitudes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispuso de un avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea para establecer un puente aéreo en esta misión de ayuda humanitaria y rescate, similar a la que se llevó a cabo el año pasado para repatriar a mexicanos afectados por el conflicto en Ucrania.
Se espera que en este vuelo se repatrien a 142 ciudadanos mexicanos, incluyendo siete atletas, cuatro de los cuales pertenecen al Ejército Mexicano.
La ruta programada para el avión de la FAM incluye escalas en Gander, Canadá; Shannon, Irlanda; Anatolia, Turquía; y finalmente, Tel-Aviv, Israel. Después de las 12:00 de este lunes, se planea programar la salida de otro avión similar para llevar a cabo operaciones de ayuda y rescate adicionales para los mexicanos varados en Israel.