El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México se encuentra en una posición privilegiada a nivel mundial para atraer empresas que deseen trasladar sus operaciones de Asia al país, en un proceso conocido como nearshoring.
Durante su participación en una conferencia con el banco de inversión JP Morgan, Ramírez de la O mencionó que la economía mexicana cuenta con ventajas estructurales que la convierten en una de las mejores opciones para el nearshoring. Destacó que México tiene acuerdos comerciales con 50 países, lo que le brinda acceso preferencial a mercados que representan aproximadamente la mitad de la economía mundial.
En contraste, mencionó que Estados Unidos solo cuenta con acuerdos comerciales con 20 países. Estos datos resaltan la posición favorable de México como un destino atractivo para las empresas que buscan reubicar sus operaciones y aprovechar las ventajas competitivas del país.
El nearshoring en México ofrece beneficios significativos, como su cercanía geográfica a los mercados de América del Norte y una fuerza laboral altamente capacitada. Además, el país cuenta con una sólida infraestructura logística y una amplia red de tratados de libre comercio, incluyendo el T-MEC, que brinda un entorno comercial favorable para las empresas que operan en la región.
Estas características convierten a México en una opción estratégica para las empresas que desean reducir costos, optimizar su cadena de suministro y mantener una ventaja competitiva en el mercado global. El respaldo del titular de la SHCP a la fortaleza de la economía mexicana en el ámbito del nearshoring refuerza la confianza en las oportunidades que el país ofrece para la inversión y el crecimiento empresarial.