Se esperan fuertes precipitaciones que podrían beneficiar los suelos agrícolas y cuerpos de agua del estado, pero también incrementarán riesgos en la región, advierte Meteorología Tamaulipas
Tormentas fuertes y huracanes podrían beneficiar los suelos agrícolas y cuerpos de agua del estado, pero también incrementarán riesgos en la región, advierte la publicación en sus redes sociales
Después de años en que septiembre pasaba casi desapercibido en lluvias, 2025 pinta diferente en Tamaulipas: los pronósticos indican que el mes volverá a registrar precipitaciones significativas.
Meteorología Tamaulipas señala que agosto marca el inicio del periodo más activo de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, así que aumenta la posibilidad de tormentas y huracanes.
Un gráfico climatológico muestra que la mayor formación de estos sistemas ocurre entre finales de agosto y septiembre.
“¡Se vienen cositas!”, publicó Meteorología Tamaulipas en redes sociales, recordando “el periodo más activo de la temporada de ciclones tropicales; actualizaré en caso de ser necesario. Cuidado con información falsa y amarillista”.
Este escenario rompe con el pronóstico de un septiembre en Tamaulipas seco, que afectaba a zonas aún resentidas por la sequía.
En 2023, por ejemplo, las lluvias fueron prácticamente inexistentes en gran parte del noreste mexicano. El regreso de la actividad ciclónica y una atmósfera más dinámica genera expectativas de lluvias generalizadas.
Lo que beneficia los suelos agrícolas y cuerpos de agua. Pese a esto, también incrementa el riesgo de tormentas fuertes y huracanes que podrían impactar la región.