A 10 meses de iniciado el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, México ha vacunado con al menos una dosis a más de 74 millones de mexicanos mayores de 18 años, que representan el 83% de la población meta para antes de que finalizara octubre.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020, solo el 62% de la población mayor a 18 años manifestó su intención de ser vacunado contra COVID-19, 10% dudaba y 28% se resistía, por lo que el porcentaje de 83% alcanzado representa un éxito.
“Llegamos a 83% y seguimos persuadiendo a las personas para que se vayan a vacunar, en ese sentido, hay un éxito completo”, dijo este viernes desde el estado de Campeche en conferencia de prensa donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde el pasado 24 de diciembre cuando se aplicaron las primeras dosis de la vacuna y hasta este 29 de octubre, en México han sido vacunas 74 millones 429,073 personas, de las que el 81% cuentan con esquema completo y 19% están a la espera de recibir su segunda dosis.
López-Gatell informó que México adquirió 250 millones de vacunas, de las que hasta ahora han sido recibidas 147 millones 286,345:
Pfizer: 35 millones 397,375 dosis
AstraZeneca: 56 millones 796,400 dosis
Sinovac: 20 millones
Sputnik: 19 millones 100,000 dosis
CanSino: 11 millones 142,570 dosis
Janssen: 1 millón 350,000 dosis
Moderna: 3 millones 500,000
“La búsqueda de vacunas no fue tarea fácil, encontrarlas y sobre todo encontrarlas a tiempo fue algo crucial”, dijo López-Gatell en reconocimiento al trabajo realizado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.