Jennette McCurdy fue una de las actrices juveniles más famosas y aclamadas durante su paso por Nickelodeon y las grandes producciones que protagonizó como iCarly y Sam & Cat.
Antes de llegar a su punto más alto, McCurdy ya era famosa por sus participaciones en producciones como Malcolm el de en medio, Zoey 101 y CSI, incluso participó en películas como Hollywood Homicide con Harrison Ford y protagonizó la serie Strong Medicine.
Según ha dicho en varias ocasiones y en su reciente libro, la actriz vivió su peor momento personal y profesionalmente durante su participación en iCarly debido a las presiones que tenía por ser una trabajadora joven y el único sostén de su familia.
Cuando se estrenó la secuela de la serie por Paramount+, los fanáticos se desilusionaron al enterarse que no estaba interesada en el proyecto y que, en general, estaba arrepentida de su carrera dentro del espectáculo.
I’m Glad My Mom Died
Recientemente dio de qué hablar luego de revelar la portada de su libro de memorias titulado I’m Glad My Mom Died o Me alegro de que mi mamá muriera, en el que cuenta su historia personal, la relación que tuvo con su madre antes de que muriera y la forma en que la explotaba siendo una niña.
Si bien la portada luce alegre, cómica incluso, esconde referencias a su madre como la urna de cenizas llena de confeti y su expresión de alegría combinada con indiferencia y diversión.
En una entrevista que le dio a EW dijo: “El confeti derramándose de una urna me pareció una buena forma de capturar el humor de la tragedia, pero sabía que no quería ir tan lejos como para tirar el confeti o saltar en el aire con una gran sonrisa en mi rostro, o hacer cualquier otro tipo de lenguaje corporal/expresión facial que pueda leerse como frívolo. Al final, elegí una expresión facial que creo que se lee como sincera, un poco de dolor y un poco de esperanza”.
En sus memorias cuenta cómo su madre la empujó a ser una de las estrellas más aclamadas y trabajadoras de Nickelodeon en contra de su voluntad lo que le hizo desarrollar ansiedad, autodesprecio, vergüenza y trastornos alimentarios graves, adicciones y relaciones poco sanas.
A través de dicho libro, la joven de 29 años quiso expresar todo aquello que calló por años y lo que no supo decir debido a su edad y al control que ejercían sobre ella.
“Fue importante para mí explorar el abuso emocional y psicológico que soporté durante mi tiempo como actriz joven. Siento que no lo hice. No tuve las herramientas, el lenguaje o el apoyo necesarios para hablar por mí misma en ese entonces”.
Agregó que pretende que el libro sirva, además, para alentar a las nuevas generaciones a hablar por sí mismos y negarse a los planes de sus padres para lograr y hacer lo que ellos quieran. Se sabe que será lanzado al público en general en agosto de 2022.
