Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación en Tamaulipas ayer estuvo de visita en Nuevo Laredo, inaugurando el taller Introducción a la Teoría y Práctica de la Educación Socioemocional que durante esta semana se imparte a maestros de Educación Básica de todo el estado.
El taller presencial y virtual se imparte a cerca de 4 mil 200 maestros en Tamaulipas, y es preliminar a la capacitación de formación docente; el evento se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Administración de la UAT.
“Estamos desarrollando el taller Introducción a la Teoría y Práctica de la Educación Socioemocional, un tema que nos ha parecido fundamental y que de hecho las maestras y los maestros nos han pedido mucho que desarrollemos elementos de formación para su propio bienestar”, dijo.
Agregó que también es para poder fortalecer las habilidades socioemocionales de sus colectivos docentes y sobre todo de sus alumnos que son la principal prioridad; el taller se realiza en todo el estado y participan alrededor de 4 mil 200 maestros.
Indicó que la capacitación es con sesiones presenciales como ésta donde estamos iniciando en Nuevo Laredo y los maestros van a seguir durante la semana con sesiones virtuales. “Así vamos a estar el martes con sesión presencial en Reynosa, el miércoles en Matamoros, el jueves en Ciudad Victoria y el viernes en Tampico; es un taller que dura 20 horas, sesiones presenciales y virtuales, también van a estar haciendo trabajo de lectura y subiendo algunas actividades a través de las herramientas tecnológicas como classroom y whatsapp”, precisó.
Subrayó que la intención fundamentalmente es fortalecer sus habilidades socio emocionales, desarrollar competencias para promover culturas de paz en sus colectivos docentes, y formar comunidades de aprendizaje.
“Los maestros van a tener que trabajar a lo largo de esta semana con un proyecto que van a tener que poner en práctica la semana que entra que tenemos el taller intensivo con docentes con sus colectivos docentes”, subrayó.
Mencionó que básicamente están participando jefes de sector, supervisoras y supervisores, directoras y directores, asesores técnico pedagógicos de educación inicial preescolar, primaria y secundaria, de educación física, de inglés y de los centros de maestros.
