En medio de la escalada de violencia en el Líbano, los recientes bombardeos de Israel han dejado más de 2 mil muertos y al menos 9 mil 500 heridos en todo el país. Este viernes, un informe publicado por la Presidencia del Consejo de Ministros del Líbano detalló que Israel ha lanzado un total de 153 ataques, la mayoría de los cuales se concentraron en el sur del país, el este y los suburbios del sur de Beirut, también como Dahye. Esta área, de gran importancia estratégica, ha sido gravemente afectada, con la destrucción de infraestructuras y cientos de civiles muertos o heridos en las últimas dos semanas, cuando los bombardeos se intensifican.
Hasta este viernes, al menos tres hospitales en el Líbano, uno de ellos ubicado en los suburbios del sur de Beirut, anunciaron la suspensión de sus actividades. El hospital de Santa Teresa, cerca de la capital, fue uno de los afectados debido a los ataques en las inmediatas. Otros dos hospitales en el sur del país también cerraron debido a los constantes bombardeos israelíes. La interrupción de los servicios de salud ha agravado la crisis humanitaria en el Líbano, donde los heridos siguen
La violencia ha impactado a todos los niveles, con la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en un bombardeo israelí el pasado 27 de septiembre. Nasrallah, quien dirigió la organización chiita durante más de 30 años, fue enterrado en un lugar secreto, según fuentes cercanas al movimiento proiraní. Hezbolá decidió realizar un entierro provisional por temor a que los funerales se conviertan en objetivo de nuevos ataques israelíes. Aunque el rito musulmán chiita permite entierros temporales en circunstancias excepcionales, la decisión refleja el alto nivel de tensión y la amenaza constante en Beirut.
La organización Hezbolá ha intentado, a través de intermediarios libaneses, obtener garantías de seguridad de Estados Unidos para realizar funerales masivos, pero los continuos bombardeos han impedido cualquier tipo de ceremonia pública. Una semana después de la muerte de Nasrallah, Hezbolá no ha nombrado formalmente un sucesor, aunque se rumorea que su primo, Hashem Safieddine, podría tomar el liderazgo del movimiento, sin embargo, Safieddine también fue blanco de un ataque israelí en las primeras horas de este viernes en Beirut.