De acuerdo con World Vision, entre enero y septiembre de 2023, se repatriaron 19,506 niñas, niños y adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, con un 63% de estos menores viajando solos.
La organización informó sobre 77,121 eventos relacionados con menores en situación migratoria irregular, resaltando que más del 56.1% corresponden a niños y adolescentes masculinos.
En un comunicado, World Vision enfatizó la necesidad urgente de un marco normativo aplicable y efectivo para la movilidad de todas las personas, especialmente en el contexto actual de un gran número de migrantes llegando al país desde diversas procedencias. La protección y respeto de los derechos humanos, particularmente en el caso de la niñez, fueron subrayados como fundamentales.
La organización internacional instó al gobierno federal a revisar y mejorar las políticas existentes en relación con la migración de menores, asegurando su alineación con los estándares internacionales de derechos humanos.
World Vision México reconoció la complejidad del proceso migratorio y señaló su compromiso en acompañar a la niñez migrante en estados como Baja California, Chihuahua y Chiapas, reconociendo los desafíos políticos, físicos, climáticos y emocionales que enfrentan estos menores en su travesía.
La ONG también demandó garantizar el acceso justo y equitativo de estos menores a procedimientos migratorios, incluyendo asesoramiento legal y representación adecuada, especialmente enfocado en aquellos que viajan sin compañía.