Marcelo Ebrard anunció su decisión de permanecer en el partido Morena, afirmando su compromiso con la Cuarta Transformación. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena determinó que no hay motivos para repetir el proceso interno en el que Claudia Sheinbaum resultó ganadora, aunque reconocen prácticas indebidas de algunos simpatizantes, lo cual será objeto de procesos de sanción.
En un giro significativo, Marcelo Ebrard, destacado político y ex canciller, anunció su decisión de permanecer en el partido Morena, afirmando su compromiso con la Cuarta Transformación. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena determinó que no hay motivos para repetir el proceso interno en el que Claudia Sheinbaum resultó ganadora, aunque reconocen prácticas indebidas de algunos simpatizantes, lo cual será objeto de procesos de sanción.
Ebrard, quien había rechazado la posibilidad de unirse a Movimiento Ciudadano, expresó su lealtad a la transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque descarta, por el momento, ocupar una senaduría o aceptar un cargo específico, asegura que analizará estas opciones en el futuro.
El político mexicano afirmó haber llegado a un entendimiento con Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena para el 2024. Según Ebrard, su grupo político tendrá representación en órganos directivos clave del partido, como la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas, subrayando la importancia de otorgarles un lugar destacado como la segunda fuerza dentro de Morena.
Es relevante destacar que Ebrard enfatizó que ni el presidente López Obrador ni el dirigente de Morena, Mario Delgado, participaron en estas negociaciones. Esta decisión estratégica refleja la visión de Ebrard sobre la diversidad de opiniones y la importancia de competir dentro de una coalición de fuerzas, no bajo una uniformidad rígida.
Aunque descartó una candidatura para el 2024, Marcelo Ebrard dejó claro que no renuncia a su aspiración presidencial y continuará trabajando hacia ese objetivo en el futuro. Su decisión de mantenerse en Morena y fortalecer la colaboración con Sheinbaum marca un capítulo intrigante en el panorama político mexicano, evidenciando la complejidad y dinámica dentro del partido en el poder.