El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), refiriéndose a este como «el mejor negocio que hemos hecho». Durante su intervención en la Cumbre de Alto Nivel con empresarios de ambos países, Ebrard subrayó que este acuerdo comercial es una ventaja estratégica para las tres naciones que lo conforman y es envidiado por muchas nacionaes del mundo.
Ebrard resaltó la relación comercial y económica entre México y Estados Unidos como una prioridad para el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum. Señaló que la comunidad empresarial de ambos países debe ser consciente del valor que el T-MEC representa, calificándolo como uno de los recursos más valiosos que posee la región, ofreciendo una ventaja sustancial frente a otras naciones. Este tratado, que también incluye a Canadá, ha fortalecido las economías de los tres países y ha creado una integración comercial clave para la competitividad global.
El secretario de Economía aprovechó la ocasión para explicar brevemente a los empresarios el sentido de la reforma judicial que el gobierno está promoviendo, así como adelantar que México está trabajando en un modelo de soberanía energética. Este modelo busca fortalecer la independencia energética del país mientras se mantiene la cooperación con sus socios.
La Cumbre de Alto Nivel se desarrollará durante este martes en Palacio Nacional y estará encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y se centrará en reforzar los lazos económicos y comerciales con Estados Unidos y Canadá.
«Démonos cuenta de lo que tenemos en las manos, es el recurso más valioso o uno de los más valiosos que podríamos tener nunca, y que nos da una ventaja sustancial respecto a otros países en desarrollo, tanto para Estados Unidos, como para México y Canadá». Comentó el secretario Economía