Austin, Texas.– La mayoría de los maestros de Texas rechazaron el uso de armas al acudir a las escuelas en el próximo ciclo escolar, y dijeron que el tiroteo en Uvalde podría afectar su decisión para dejar esa profesión.
Según una información publicada por The Texas Tribune en su sitio digital, señala que un sondeo realizado entre casi 4 mil maestros en Texas encontró que la mayoría no quieren estar armados mientras imparten clases, ni tampoco interceptar a un hombre armado en su escuela, de acuerdo al sindicato estatal de maestros, que dio a conocer los resultados de la encuesta el miércoles.
La Federación Americana de Maestros (AFT) de Texas, que cuenta con afiliados en los distritos escolares de El Paso y Canutillo, envió el cuestionario en línea a sus 65 mil integrantes, que incluyen maestros de escuelas públicas, personal de apoyo y empleados de educación superior, una semana después que un joven armado de 18 años mató a 21 personas –incluyendo 19 niños– en Robb Elementary School en Uvalde.
Inmediatamente después del tiroteo, los republicanos de Texas dijeron que la solución podría ser armar a los maestros. Un total de 5 mil 100 miembros respondieron el sondeo del sindicato, incluidos 3 mil 673 maestros de secundaria.
De esos maestros K-12, el 76 por ciento respondió “no” cuando les preguntaron “¿Desea estar armado?”.
Aproximadamente el 90 por ciento de todos los empleados escolares que respondieron dijeron que les preocupa que pueda ocurrir un tiroteo en su escuela.
¿Qué es K-12?, se refieren K es de kinder y 12 que es el ultimo grado de la prepa, osea desde del kinder al ultimo de prepa. Los miembros de AFT en Texas incluyen maestros de escuelas públicas y empleados, así como también los que trabajan en colegios y universidades.
Zeph Capo, presidente de AFT Texas, dijo en una conferencia de prensa que se efectuó el miércoles que la Legislatura de Texas ha hecho que sea más fácil para la gente comprar armas en lugar de enfocarse en proteger las vidas de los niños.
“Dependemos del Congreso de Estados Unidos para tomar una acción debido a que la Legislatura de Texas nos ha demostrado que hace otras cosas en lugar de arreglar este problema, ellos sólo quieren ponernos un curita en la herida”, dijo.
Capo hizo un llamado a los texanos para que en el mes de noviembre voten por personas que realmente cambien la política sobre las armas y protejan a los estudiantes y maestros de Texas.
Hace casi una década, los legisladores de Texas crearon el programa del marshal escolar, una vía para que los educadores portaran armas dentro de las escuelas.
Sin embargo, desde entonces, sólo 84 distritos escolares han optado por tal programa.
