Las primarias Insurgentes y Bicentenario, en la colonia Reforma Urbana, enfrentan apagones y condiciones precarias que afectan a 800 alumnos
Madres de familia de las escuelas primarias Insurgentes y Bicentenario, ubicadas en la colonia Reforma Urbana, solicitaron apoyo urgente a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal para atender las graves fallas eléctricas que mantienen a la comunidad escolar en riesgo y han obligado a los alumnos a tomar clases al aire libre bajo altas temperaturas.
Durante su participación en el programa “Presidencia Cerquita de Ti”, las madres expusieron que desde antes del periodo vacacional las escuelas presentaban problemas en el sistema eléctrico, incluyendo daños en los centros de carga, transformadores y cableado.
Aseguraron que con el incremento de las temperaturas, las fallas se han agravado y ya se han registrado tres cortos circuitos en diferentes salones.
De acuerdo con las madres de familia, las instituciones no cuentan con los recursos para realizar las reparaciones, cuyo costo supera los 300 mil pesos, por lo que han recurrido al apoyo de las autoridades municipales.
También mencionaron que previamente enviaron oficios al CREDE, al ITIFE y al propio Municipio, sin obtener hasta el momento una solución definitiva.
“Los niños están tomando clases afuera y los maestros hacen lo posible para no suspender las actividades, pero ya no podemos seguir así. No pedimos lujo, sólo seguridad y condiciones dignas para que nuestros hijos aprendan”, expresó una de las madres, al insistir en que el riesgo de una tragedia está latente si no se atiende el problema a tiempo.
En respuesta, los funcionarios César Bolaños, jefe del CREDE; Ernesto Ferrara, secretario de Educación Municipal; y José Ángel Martínez, secretario del Ayuntamiento, se reunieron con las representantes de los padres y se comprometieron a sostener una mesa de trabajo el próximo lunes con los directores de ambos planteles.
Además, gestionarán la visita de personal del ITIFE desde Ciudad Victoria para evaluar los daños y definir acciones de rehabilitación.
En ambas escuelas estudian cerca de 800 alumnos, quienes han sufrido interrupciones constantes por los apagones y las deficiencias en la red eléctrica.
Los padres de familia reiteraron su confianza en que la intervención del Gobierno Municipal permita garantizar la seguridad de los menores y restablecer condiciones adecuadas para el desarrollo de las clases.