Cerca del 95 por ciento bajó la hospitalización de pacientes en la Unidad Covid que está contigua al hospital General ‘Solidaridad’, incluso desde hace dos semanas se registra una baja notoria en la cifra de internamientos.
Según cifras de la directiva el mes pasado de enero fue uno de los meses más críticos en la ocupación de camas, incluso se registraron 200 hospitalizaciones y hubo días que el área Covid estaba a su máxima capacidad.
Luego de la baja de internamientos, el director médico del Hospital General ‘Solidaridad’, doctor Jesús González Cepeda hizo un llamado a la población a no bajar la guardia porque la pandemia sigue y aún con la aplicación de la vacuna a personal de salud y adultos de más de 60 años hay que continuar con el uso obligado de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia y distanciamiento social.
“Tenemos 2 pacientes, no hay intubados, gracias a Dios bajó bastante los ingresos de pacientes con Covid-19, tendremos dos semanas que las cifras han ido a la baja; de dos semanas para acá ha disminuido bastante”, dijo.
Señaló que las cifras actuales de pacientes internados por lo pronto les da un “respiro”.
“Esperemos que ahora con la Semana Santa no se vaya a juntar la gente y que no haya mucho desorden; es importante que la ciudadanía colabore”, indicó.
Subrayó que es acertada la medida que aplicó el Gobierno Municipal para cerrar los parques y áreas recreativas en el “Domingo de Pascua” y dijo “esa medida es buena porque se evita que se junte la gente hay que recordar que en años anteriores hasta días antes separaban el lugar”.
“En enero casi le llegamos a 200 internados, el mes de enero se comparó con julio del año pasado que fue cuando más casos hubo”, refirió.
Indicó que aunque haya vacunas aplicadas al personal de salud y adultos de más de 60 años no se debe bajar la guardia y hay que continuar con el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia y distanciamiento social.
“La vacuna no nos exime de que no nos vaya a dar Covid, sí nos puede dar pero no tan fuerte como nos pudiera haber dado si es que no estamos vacunados”, puntualizó.
Insistió en no dejar las medidas sanitarias incluso nos tenemos que acostumbrar a vivir con ellas prácticamente.
Finalmente comentó que aunque el semáforo en Nuevo Laredo está en “verde” todavía hay muchas cosas que hay que seguir cuidando y no relajar las acciones preventivas para evitar un oleaje de casos positivos de Covid-19.