24 °c
Nuevo Laredo
viernes, julio 4, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Columnas

LOS HECHOS ¿DEMENCIA SENIL?

01/21/2025
en Columnas
A A
LOS HECHOS POR José Inés Figueroa Vitela
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

POR José Inés Figueroa Vitela

Finalmente el tipo nos metió en su dinámica y nos puso a ocuparnos de sus disparatadas expresiones.

El gobierno norteamericano no puede detener el narcotráfico ni el flujo de migrantes, sencillamente porque es el causante de lo que sus autoridades consideran sus mayores problemas, en la retórica oficial.

Los ciudadanos, tierras abajo del Río Bravo, que ellos llaman Río Grande, migran hacia norteamérica porque la economía y los niveles de violencia, los alejan de sus lugares de origen, muy a su pesar.

Latinoamérica permanece con una disparidad en cuanto a satisfactores y flujo económico del grueso de su población, respecto de “los Estados Unidos”, porque ha sufrido históricos ataques a sus sistemas productivos, paga altos réditos por deudas públicas inducidas y la intromisión, en no pocos lugares y tiempos, en sus sistemas de gobierno.

La violencia igual ha sido exportada con regularidad desde el vecino país del norte, al nuestro y al de cualquier economía que pueda despuntar en el continente.

El más reciente caso conocido es el del mentado programa “rápido y furioso”, desplegado por el gobierno norteamericano para dotar de armas y numérico, provocar la guerra de guerrillas primero entre las bandas que operan en México, y luego de estas contra las autoridades nacionales y domésticas.

Desde antes de brincar el siglo, cuando se empezó a hablar de un nuevo orden mundial en el que México tendría roles preponderantes, en Estadoos Unidos se empezó a hablar de “terrorismo”, a partir de una emboscada a Policías Federales que se dio en Chihuahua Por aquellos años.

El tema se repitió cuando en Michoacán, en torno de las festividades patrias del bicentenario, se detonó una bomba en una plaza pública.

Sin abundar en esporádicos ejemplos, la “justificación” de moda para los vecinos intervencionistas se radicó en el tráfico de fentanilo y la violencia recurrente en Sinaloa, tras el secuestro y entrega de ISMAEL “El Mayo” ZAMBADA en suelo norteamericano.

La declaración de “terroristas” a los productores y exportadores de las substancias prohibidas, cuyo consumo es no solo permitido, sino promocionado desde las estructuras del poder en el vecino país, de donde también sale el avituallamiento al terror que acá provocan sus proveedores, no aparece tan sencilla.

Según sus leyes extraterritoriales de nula aplicación en el derecho global, deben darse una serie de condicionantes, procedimientos y avales para que primero se configure la declaratoria, y luego se autoricen las acciones de represión a sus hipotéticos enemigos de fuera.

Dada la integración regional, la historia, la cultura, el intercambio de mercancías, personas, familias, tradiciones, las poses rupturistas de quien ayer asumió el gobierno norteamericano, se antoja muy cuesta arriba el tácito rompimiento anunciado.

Igual la pretendida deportación masiva de los braceros mexicanos que igual mueven la producción y la economía allende El Bravo.

En cualquier circunstancia, el gobierno tamaulipeco del doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, con sus pares fronterizos, de la mano de la Presidenta de la República CLAUDIA SHEINBAUM PARDO se declaran preparados para atender cualquier eventualidad, sosteniendo reuniones, trazando rutas y disponiendo acciones.

Albergues y apoyos para que regresen a sus lugares de origen; programas sociales; asistencia legal consular; enrolamiento con las empresas generadoras de empleo en el país, son, entre otras acciones, la respuesta del gobierno mexicano y tamaulipeco.

Mientras se da, si se da, o el flamante gobernante vecino vuelve a sus cabales.

¿Demencia senil?, ¿propaganda electoral?, ¿afanes imperialistas?

“Lo que sea, que truene”, dicen en el barrio.

Como nunca, México y los mexicanos, Tamaulipas y los tamaulipecos, estamos unidos en sus cuatro órdenes e gobierno, como los ha definido el doctor VILLARREAL: el federal, el estatal, el municipios y el pueblo.

En el Congreso Local, ayer hubo trabajo en Comisiones que hoy continúan, en torno de la sesión plenaria semanal.

En el Inter, ha de celebrarse la ya institucionalizada “Mañanera”.

Va a presidirla el líder del Congreso, HUMBERTO PRIETO HERRERA, con los titulares de la comisiones dictaminadoras de los temas en la agenda.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

LOS HECHOS Las cartas del general…
Columnas

LOS HECHOS Sheinbaun cerca de tí…

07/03/2025
LOS HECHOS La pelota es de todos…
Columnas

LOS HECHOS La pelota es de todos…

07/01/2025
LOS HECHOS El tiro por la culata…
Columnas

LOS HECHOS Bendiciones

06/30/2025
SEÑAL POLÍTICA Política social del gobernador Américo llega a la frontera firme…
Columnas

SEÑAL POLÍTICA Política social del gobernador Américo llega a la frontera firme…

06/28/2025
Nota Siguiente
LOS HECHOS POR José Inés Figueroa Vitela

LOS HECHOS POR José Inés Figueroa Vitela: IDENTIDAD Y COMPROMISO

Irán corta cooperación con OIEA y desata tensión global
El Mundo

Irán corta cooperación con OIEA y desata tensión global

07/03/2025

Irán anunció oficialmente que dejará de permitir inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sin autorización expresa de su...

Leer MasDetails
Migración irregular en EU alcanza mínimo histórico en frontera con México
El Mundo

Migración irregular en EU alcanza mínimo histórico en frontera con México

07/03/2025

Estados Unidos registró en junio la cifra más baja de migrantes interceptados en la frontera con México desde que se...

Leer MasDetails
Trump y Putin dialogan sobre Ucrania y Oriente Medio
El Mundo

Trump y Putin dialogan sobre Ucrania y Oriente Medio

07/03/2025

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica de casi una hora...

Leer MasDetails
Prensa alemana elogia esfuerzo de Monterrey ante Borussia Dortmund
Deportes

Prensa alemana elogia esfuerzo de Monterrey ante Borussia Dortmund

07/03/2025

El Monterrey se ganó elogios de la prensa alemana tras su destacada actuación en la segunda mitad del partido contra...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados