JOSÉ INÉS FIGUEROA VITELA
Y no son los Pitufos. La reunión sostenida en México capital con el Secretario de Seguridad Ciudadana OMAR GARCÍA HARFUCH, por el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA reaviva las esperanzas de andar más rápido al encuentro con La Paz y la justicia.
El encuentro de ayer en el centro político y geográfico del país, no es algo nuevo, sino el seguimiento a una serie de decisiones de política y acciones de largo aliento que mantienen en el centro las más sentidas aspiraciones de los tamaulipecos todos.
Porque ni las madres, hermanas, hijos, hijas de quienes están dedicados al terror y el delito, quieren que vean el fin de sus días en medio de esos desatinos.
Por eso al tiempo que impulsa los apoyos sociales, los programas y desarrollo de infraestructura para el deporte, la cultura, el solaz esparcimiento, el Mandatario tamaulipeco atiende cotidianamente la revisión del estado de orden y acuerda con todas las fuerzas representadas en la Mesa para la Construcción de La Paz, las respuestas a cada manifestación del delito desde el apartado institucional.
Tamaulipas, en medio de la gran estrategia nacional, de la que también hizo alusión en su Mañanera de ayer la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, acompaña y recibe los operativos específicos para el combate y la disuasión de las conductas antisociales.
El Operativo Frontera Norte, en los constantes reportes nacionales, registra el retiro de la calle de substancias prohibidas y peligrosas, drogas, armas, municiones, vehículos para el delito, estructuras y mandos de los grupos proscritos, conocidos como “generadores de violencia”.
Paralelo al combate de las redes delincuenciales regionales, existen otros programas dentro de la estrategia nacional de seguridad que son de orden general, es decir, no tienen objetivo geográfico o particularidad delictiva, como la que predomina en aquella, asociada al tráfico de armas y estupefacientes.
El tema del huachicol fiscal, es uno de los que recientemente han dejado ver golpes espectaculares en el noreste del país, donde nos encontramos y lo que sigue acá, que ya ha visto sus luces por otros rumbos, se asociará al tema de las extorsiones y el cobro de cuotas de piso.
Un pendiente en la agenda doméstica, al que recién se refirió el propio doctor VILLARREAL ANAYA, sobre el que ya se tomaron algunas medidas en el marco de la Mesa para la Construcción de La Paz del Estado, pero que dejará ver toda su fuerza en la respuesta coordinada entre todas las fuerzas armadas y de seguridad de los tres órdenes gubernamentales.
Las empresas públicas y privadas -porque hasta las del gobierno se han visto en esa degradación, incluidas PEMEX, CFE y Desarrollo Rural-, serán liberadas de las ataduras delincuenciales, potenciando su operatividad y el cumplimiento de sus objetivos.
El círculo virtuoso que se antoja a partir de esta otra recuperación del Estado federado y sus potestades, alcanza para que mejoren los servicios públicos, se modernice la infraestructura, crezca la planta productiva y aumente el bienestar de los mexicanos y los tamaulipecos.
Que ese siempre fue el motivo de ser de las instituciones, perdido en la vorágine de la corrupción y las complicidades que, con mucho esfuerzo, se van rompiendo, dando paso a un nuevo orden que, todo mundo espera, sea por mucho tiempo.
“Paso firme y tranco anchuroso”, decían los clásicos. Que así siga siendo, hasta acabar con todos los lastres heredados del viejo régimen, de modo tal que el segundo piso en construcción, de la Cuarta Transformación, sea el remanso negado a las nuevas generaciones.
El estado de violencia y despojo que nos agobia, no puede seguir siendo el destino fatal de nuestros hijos y nietos. En ello están comprometidos y trabajando el Gobernador AMÉRICO y la Presidenta CLAUDIA, con el Secretario GARCÍA HARFUCH.
Así se vieron ayer allá de la Ciudad de México ayer todos ellos; así, con sus acciones, queremos verlos haciendo efectivas las respuestas mañana. Por los rumbos de la sede financiera del gremio magisterial tamaulipeco, ayer se dejó ver el Vicecoordinador de la bancada morenista en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR vino en el marco de la gira nacional que hace casi un mes inició en su natal Zacatecas, rindiendo su informe de gestión legislativa y de pasada, tratando de conformar una red de amigos para eventuales necesidades del futuro político mediato.
De chile, de melón y de manteca se le acercaron en el periplo, declarándose prestos para lo que se venga. Los más, harán lo propio, en cuanto se reanude la pasarela, con unos y otras.