Durante la madrugada de ayer se dejó sentir la presencia de miles de paisanos que arribaron a Laredo para cruzar hacia México por esta frontera, saturando el puente internacional Juárez-Lincoln, por varias horas, por lo que la policía desplegó a docenas de oficiales para controlar el tráfico.
Durante los días pasados, se contaron tres caravanas de migrantes que también hicieron lo mismo, pero en forma ordenada, con la organización de grupos de apoyo para escolarlos hasta sus destinos a varias partes del territorio mexicano.
Al mismo tiempo, ayer se puso en funcionamiento el Módulo Paisano en la milla 13 de la carretera 35, un lugar de descanso instalado por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Laredo, hasta el domingo, 19 de diciembre a las 8 de la mañana, gracias al apoyo del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).
En este punto, los visitantes de paso reciben todo tipo de servicios, desde la manera de cómo documentar su paso al vecino país, hasta apoyo mecánico y refrigerios con un área de Descanso y con baños sanitarios.
TxDOT ayuda con mensajes de seguridad en los mensajes aéreos (DMS) y señales de mensajes cambiables portátiles (CMS) a lo largo de la carretera interestatal 35 y activará patrullas de cortesía las 24 horas a través de los condados de Webb y La Salle, para ayudar a los automovilistas que lo necesiten.
El personal de las patrullas de cortesía de TxDOT proviene de las secciones de Mantenimiento de la Oficina del Área de Laredo y de Mantenimiento de la Oficina del Área de Carrizo Springs-Cotulla, con el apoyo del STRATIS (Sistema Regional de Información Avanzada de Transporte del Sur de Texas) del Distrito de Laredo de TxDOT.