La escalada de precios inicia en este enero, con algunos productos incrementando sus costos, desde los energéticos, hasta los alimentos, refrescos, además de bebidas alcohólicas y cigarros.
El Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que los productos que incrementarán su precio son: cigarros, bebidas saborizadas, gasolinas y diésel.
Como ejemplo el incremento oficial del tabaco será de 0.5484 pesos por pieza, la gasolina menor a 91 octanos, será de 5.4917 pesos por litro, en la mayor o igual a 91 octanos, 4.6375 pesos por litro y en el caso del Diésel, 6.0354 pesos por litro y las bebidas saborizadas, aumentarán 1.3996 pesos por litro.
Algunos otros productos como la tortilla dependerán del aumento en el precio del gas y en el precio de la harina de maíz, aunque esto, en el caso de Nuevo Laredo, se definirá alrededor de la primera quincena de este mes, según lo informado por la Unión de Productores de Tortillas.
En el caso de los alimentos, algunos muy básicos como el tomate, están alrededor de los $45 pesos el kilogramo en su variedad de Tomate Hass, mientras que otros productos como la tapa de huevo, no baja de los $60 pesos.
Se contempla que estos incrementos, incidan en los precios de algunos otros productos de la canasta básica, por lo cual según expertos el arranque del 2022 haya mayor inflación.
De esta manera el año arranca con la expectativa de cuánto podría encarecerse la vida en la frontera, justo cuando se hace más pesada la cuesta.