Ante la entrada en vigor de la nueva ley se observará la venta de cigarros en la vía pública sin ningún tipo de regulación, esto lo está advirtiendo la Canaco de Nuevo Laredo.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Nuevo Laredo está confirmando que la nueva ley antitabaco que se promulgo a nivel federal se hizo sin pensar y sin analizar el impacto que tendrá en el comercio que si está organizado y regulado por las autoridades federales.
Señalo que si bien es cierto la finalidad principal es proteger la salud de los mexicanos fumadores, la realidad es que el gobierno no te tiene porque prohibir o decir si puedes fumar.
Está advirtiendo que con la entrada en vigor de la llamada ley antitabaco no solo se afecta al comercio o local que había invertido miles de pesos en el acondicionamiento de área para fumadores, sino lo más grave es que se propiciara la venta de cigarros en la vía pública, sin ningún tipo de regulación por parte de la misma autoridad, como se da ahora mismo la comercialización de aguas, sodas o incluso alimentos que carecen de toda inspección.
“No pensaron como iba afectar a ellos mismos esta nueva ley, el tabaco deja mucho dinero en impuestos y eso les va a afectar, pero de que va a afectar a todos es una realidad, al restaurante, a Oxxo, a la tiendita de la esquina. Esta medida lo único que va a traer es el incremento de la informalidad, vas a ver la venta de cigarros en la calle, así como te venden aguas, refrescos en las esquinas, te van a vender cigarros y no va a haber quién los regule, porque siempre la autoridad solo regula al comercio establecido, no al informal”, señalo tajante el Presidente de Canaco Nuevo Laredo, Eliud Ciénega Jurado.
Dejo claro que ellos como organismo no promoverán los amparos contra la nueva ley antitabaco, ello lo tendrían que hacer cada empresario o comerciante afectado.
Advirtió que habrá una vigilancia o fiscalización extrema por parte de la autoridad para con el comercio formalmente establecido, por lo que llamo a respetar la ley mientras se consigue el posible amparo, ya que la multa seria de varios miles de pesos.
Las nuevas medidas de la ley antitabaco además de la no exhibición física y publicidad de los cigarros, amplían los sitios en los que está prohibido fumar.
Ahora también están considerados los espacios al aire libre donde haya “concurrencia colectiva”, es decir, donde se reúna un grupo de personas.
Las nuevas reglas contemplan patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas y paraderos de transporte.
